Sheinbaum Rechaza que México Pague por Muro Fronterizo con Estados Unidos

|

N+

-

"Hay que construir puentes y no muros", afirmó Sheinbaum ante la reanudación de la construcción del muro fronterizo de Estados Unidos con México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, habla sobre narcotráfico en la mañanera

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: EFE

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que nuestro país pague por la construcción del muro fronterizo con Estados Unidos.

Cuestionada en la conferencia mañanera de hoy, 10 de febrero de 2025, sobre la reanudación de la construcción de 123 kilómetros del muro fronterizo y que según Estados Unidos, México pagaría por la edificación, Claudia Sheinbaum respondió que “es una decisión con la que no estamos de acuerdo”.   

Hay que construir puente y no muros.

Noticia relacionada: "No Basta", Afirma Trump que No ha Visto Suficiente Acción de México en Seguridad Fronteriza

Video: Disminuye Cruce a Estados Unidos Desde Tijuana por Temor a Políticas de Trump

Así, la mandataria nacional destacó la importancia de fortalecer la cooperación y la integración comercial entre ambas naciones.

En este mismo sentido, recordó la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo, ciudad de Tamaulipas fronteriza con Estados Unidos.

Eso simboliza la necesidad de conectar los dos países mediante el comercio y el desarrollo conjunto, consideró la Sheinbaum Pardo.

Este nuevo puente de Nuevo Laredo para ferrocarril lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros.

Aranceles al acero y al aluminio de Trump

Además, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, Sheinbaum mencionó que esperará el anuncio oficial para tomar decisiones ante la nueva medida comercial del republicano.

Vamos a esperar, es como digo yo, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones 

La mandataria nacional reiteró que lo que el Gobierno de México quiere es colaboración, sin subordinación ni sometimiento, y recordó que ambas naciones comparten una frontera común de más de 3 mil kilómetros

Lo que nosotros queremos es que haya colaboración y coordinación, sin subordinación ni sometimiento, lo hemos dicho en múltiples ocasiones. México y Estados Unidos compartimos una frontera de más de 3 mil kilómetros, somos el principal socio comercial de Estados Unidos.

Video: Aranceles de EUA a Importación de Acero y Aluminio ¿Cómo y a Qué Países Afectaría?

¿Cómo afectarían nuevos aranceles?

La nueva medida anunciada por Trump es diferente a los aranceles del 25% a todos los productos mexicanos.

Estos nuevos impuestos afectarían a México porque el 82% de sus exportaciones de acero, aluminio y sus manufacturas van a Estados Unidos, según un informe del Banco Base.

Además, el Instituto Estadounidense del Acero y Aluminio reportó ventas mexicanas de acero de más de 3.5 millones de toneladas a ese país en 2024, el tercer lugar global.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT