Sheinbaum Pide a Empresarios Fortalecer el Plan México Luego de Pausa en Aranceles de Trump

|

N+

-

Sheinbaum se reunió con empresarios luego del acuerdo que alcanzó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el que se pausaron los aranceles para productos mexicanos

Claudia Sheinbaum, agradece el apoyo que obtuvo por parte de empresarios, congresistas y gobernadores por aranceles impuestos a México; aseguró que fue lo que le dio fortaleza ante la llamada de Donald Trump

Claudia Sheinbaum, agradece el apoyo que obtuvo por parte de empresarios, congresistas y gobernadores por aranceles impuestos a México; aseguró que fue lo que le dio fortaleza ante la llamada de Donald Trump

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió hoy en Palacio Nacional con un grupo de empresarios a quienes agradeció el apoyo que recibió luego del acuerdo con el mandatario estadounidense, Donald Trump, con el que se suspendieron los aranceles a los productos mexicanos.

Me siento muy orgullosa del gabinete que hemos construido (…) Hay un trabajo muy de la mano, muy de equipo y eso evidentemente nos fortalece.

En una conferencia de prensa, Sheinbaum llamó a los empresarios a trabajar para fortalecer el Plan México en un momento en que nuestro país los necesita.

Yo a lo que los llamo el día de hoy es a seguir trabajando juntos y juntas y a seguir fortaleciendo este plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar (...) Hoy lo que les quiero decir es: ¡Que viva México!

Noticia relacionada: Marco Rubio Viajará ‘Pronto’ a México para Seguir con Negociación de Aranceles

Llamada con el presidente Trump

En el encuentro con el sector empresarial, Sheinbaum Pardo destacó la preparación que tuvo su equipo previo a la llamada con Donald Trump.

“Estuvimos trabajando conjuntamente en opción A, opción B, opción C, de cómo hacemos para convencerlo de que no son una buena idea las tarifas”, contó.

La mandataria nacional incluso recordó que desde antes de que iniciara su administración imaginaban el anuncio del mandatario estadounidense en el tema arancelario, porque fue algo a lo que hizo referencia desde su campaña.

Video: Sheinbaum y Trump Acuerdan Posponer un Mes la Implementación de Aranceles a Productos Mexicanos

“La soberanía no se negocia”

La mandataria nacional afirmó que en la comunicación con su homólogo de Estados Unidos estuvo serena y con mucha convicción, porque tenía en mente que “la soberanía no se negocia”.

Yo estaba serena, con mucha convicción, primero porque la soberanía no se negocia, y eso lo tenía con toda certidumbre en mi corazón y en mi mente, y cuando uno tiene eso claro, le da a uno mucho fortaleza.

Dijo a los empresarios que lo que quería era encontrar una salida, privilegiando la opción del diálogo, en lugar de imponer aranceles.

“Sabía que quería encontrar una salida, por eso decidimos, aunque lo habíamos planeado o era una de las posibilidades, nosotros no poner aranceles, porque dijimos: la primera opción siempre es el diálogo, por encima de todo, y lo que tenemos que buscar por parte del gobierno de Estados Unidos es diálogo", precisó.

Noticia relacionada: 'Lo que Logró la Presidenta es Totalmente Insólito': Ebrard sobre Pausa de Aranceles de EUA

Video: ¿Qué Mensaje Manda Trump al Detener la Aplicación de Aranceles?

Labor empresarial

En ese panorama, la presidenta de México destacó que el acuerdo no hubiera sido posible sin la labor de los empresarios en el otro lado de la frontera, si no hubieran dialogado previamente y si no tuvieran certeza del Plan México.

No se hubiera dado (el acuerdo) si ustedes no hubieran hecho su trabajo del otro lado de la frontera, con muchísimos empresarios con los que son socios, o sociedades que tienen; si no se hubiera hablado, si nosotros no hubiéramos hablado previamente, si no tuviéramos certeza en este Plan México que hemos construido entre todos.

Noticia relacionada: ¿Cómo va el Dólar Tras la Suspensión Temporal de Aranceles?

Agradecimiento a empresarios

En el encuentro, en el que también estuvieron presentes miembros de su Gabinete, celebró los comunicados que emitieron de manera inmediata las cámaras empresariales, los gobernadores del país, diputados y senadores, además de comunidades en Estados Unidos, para expresar su respaldo.

En el momento de la llamada de teléfono créanme que yo tenía una fortaleza enorme. Así que el día de hoy lo que quiero es darles las gracias, gracias de verdad porque esos comunicados del domingo nos dieron una enorme fortaleza.

Agregó que ahora se ganó una pausa en la imposición de aranceles, así como el diálogo con el gobierno de EUA, que era lo que México estaba buscando, así como convencer a Trump de que “lo mejor es siempre dialogar con su socio comercial”.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT