Sheinbaum Asegura que México Insistirá en Disculpa Pública de España por la Conquista
N+
La presidenta de México señala que “nosotros vamos a seguir insistiendo” en la disculpa de España por la Conquista, pues "algunos aquí en México también piensan lo mismo"

Presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia hoy, 3 de octubre de 2024. Foto: Presidencia de México
COMPARTE:
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró hoy, 3 de octubre de 2024, que insistirá en una disculpa pública de España a los pueblos originarios, por la Conquista, así como lo había solicitado el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y después de que surgió la polémica debido a que el rey Felipe VI no fue invitado a la toma de posesión de la nueva titular del Ejecutivo.
En su segunda conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la presidenta de México señaló que existe la "visión que desde Europa vinieron a civilizar, que durante mucho tiempo se enseñó incluso así en México, o esa idea de solamente el encuentro de dos mundos. No, hubo matanzas, tan solo la del Templo Mayor".
Pero es esta visión de que no tienen que pedir perdón porque vinieron a salvar a las mexicanas y mexicanos.
Noticia relacionada: ‘La Relación con España es Buena y No Tiene por qué Cambiar’: Claudia Sheinbaum
Exministro de España explica por qué el rey Felipe no contestó carta de AMLO
Por su parte, Josep Borrell, exministro español y alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea (UE), explicó que el rey Felipe VI no es políticamente responsable de la política exterior española, sino que le corresponde al Gobierno, y recalcó que la decisión de no responder a la carta de López Obrador se tomó "con la mejor intención de evitar polémicas inútiles y una escalada en la confrontación dialéctica con un país hermano".
Borrell comentó que él era ministro español de Exteriores cuando López Obrador mandó una carta a Felipe VI reclamando las disculpas, y subrayó que, “si hay algún responsable de que no se contestara es él, no el rey de España”.
Borrell sí asistió a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, pero como representación de la Unión Europea, pues oficialmente ningún representante de su país viajó a México.
Noticia relacionada: AMLO Considera Una Falta de Respeto la Reacción del Presidente de España, Pedro Sánchez
Historias recomendadas:
- Registro Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 Años: ¿Qué Día Inician Inscripciones en 2024?
- ¿Alquilas tu Casa en Plataformas de Alojamiento? En CDMX Limitan Días de Renta al Año
- ¿Chelerías Violan la Ley? Esto Pasará con la Venta Ilegal de Alcohol en CDMX
Con información de EFE y N+
LSH