Sheinbaum Hará Estas Peticiones a Nuevo Embajador de Estados Unidos en México

|

N+

-

Ronald Johnson, nuevo embajador de EUA en México, tiene como prioridades la seguridad y la migración

Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México

Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México. Foto: Reuters

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobra las peticiones que hará a Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos de América (EUA) en México, quien fue ratificado esta semana en el Senado estadounidense y cuyas prioridades serán la seguridad y la migración.

En conferencia de prensa mañanera hoy, 11 de abril de 2025, la presidenta Sheinbaum dijo que cuando Ronald Douglas Johnson llegue a México se establecerán las relaciones con el nuevo embajador del gobierno de su homólogo, Donald Trumpen México.

Es el embajador que están enviando, cuando llegue aquí a México ya estableceremos todas las relaciones, comunicaciones que tenga que haber.

Video: Confirman a Ron Johnson como Embajador de Estados Unidos en México

¿Qué pide Sheinbaum a nuevo embajador de EUA en México?

La titular del Ejecutivo Federal adelantó que le pedirá al embajador Ronald Johnson dos cosas muy importantes, se trata de:

  • Respeto
  • Colaboración

Pero lo que siempre vamos a pedir es respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución.

Reveló que aún no tiene contacto personal con Johnson, quien llegará a México en medio de las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que desconoce si el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ya se comunicó con el diplomático para felicitarlo.

Ya no supe si se dio esta conversación porque Juan Ramón llegó ya muy noche de Honduras.

Noticia relacionada: Trump Presenta al Nuevo Embajador de EUA en México y Este Elogia a Sheinbaum

¿Quién es Ronald Johnson?

Ronald Johnson, nuevo embajador de EUA en México, es conocido por su experiencia militar y de inteligencia.

  • Es un exboina verde y un veterano especializado en guerra no convencional, contrainsurgencia y operaciones antiterroristas. 
  • Tras su servicio militar, Johnson se unió a la CIA, donde dedicó más de veinte años a operaciones de inteligencia en Latinoamérica. Sus misiones incluyeron desmantelar redes de narcotráfico y combatir el crimen organizado transnacional.
  • Durante la administración anterior de Trump, Johnson se desempeñó como embajador de Estados Unidos en El Salvador, donde colaboró estrechamente con Nayib Bukele para combatir la violencia de pandillas, la trata de personas y la migración ilegal en la nación centroamericana.

Sin embargo, los críticos señalan las políticas de Johnson como fundamentalmente defectuosas y que no abordan las causas profundas de la delincuencia y la inestabilidad. El nombramiento de Johnson representa un cambio significativo en la representación diplomática estadounidense en México. Su trayectoria sugiere un cambio hacia un mayor enfoque en la colaboración en materia de seguridad entre ambos países, en lugar del énfasis tradicional en cuestiones políticas y comercio transfronterizo.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Coninformación de N+

Rar