Sheinbaum Firma y Envía al Congreso Iniciativa de Reformas contra Desaparición de Personas
N+
La iniciativa de reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum serán enviadas hoy mismo al Congreso de la Unión

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó iniciativas de ley contra la desaparición de personas. Foto: X @GobiernoMX
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó la iniciativa de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada que será enviada hoy mismo al Congreso de la Unión.
En conferencia mañanera hoy, 27 de marzo de 2025, la presidenta Sheinbaum anunció que la iniciativa permitirá la creación de:
- Una Plataforma Única de Identidad
- Una Base Nacional de Carpetas de Investigación
- Un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas
Sheinbaum afirmó que las familias buscadoras también podrán participar en la discusión de las reformas, después de que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU pidió "mejorar las medidas preventivas y a garantizar la protección y el apoyo a las familias víctimas de desapariciones" tras el hallazgo del rancho Izaguirre.
Hay algunas acciones que tienen que realizar los gobiernos para poder fortalecer y seguir las pláticas, nunca estamos negados a dialogar, jamás. Ellas pueden participar, una vez que llegue al Congreso (la iniciativa de reforma).
Noticia relacionada: Rancho en Teuchitlán, Recordatorio "Perturbador" de Desapariciones Vinculadas al Narco: ONU-DH
Sheinbaum niega crímenes de lesa humanidad en rancho de Teuchitlán, Jalisco
Al respecto al caso de Teuchitlán, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que existan crímenes de lesa humanidad, como denuncian activistas y opositores, en el rancho que presuntamente era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Jalisco.
No sé qué quieran decir con crímenes de lesa humanidad, durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venían del Estado, eso no existe ya en México, lo que hay es delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México
La titular del Ejecutivo rechazó estas acusaciones manifestadas por asociaciones de derechos humanos, familias de desaparecidos y opositores tras el hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde colectivos buscadores denunciaron el 8 de marzo un "campo de exterminio del narcotráfico".
La mandataria reiteró que "lo que hay en ese rancho se va investigar" después de que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó el martes, 25 de marzo, posesión oficial del predio, considerado un "campo de adiestramiento" del CJNG por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La polémica del rancho en Teuchitlán, donde los colectivos afirmaron haber encontrado 400 pares de zapatos de presuntas víctimas, ha elevado la presión para que Sheinbaum atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120 mil personas no localizadas desde que hay registro.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Entrevista a Shakira con Danielle Dithurbide: Estoy Enamorada del Público Mexicano, Son Sanación
- Prepa con Examen Único 2025 en CDMX: Requisitos para Concluir Bachillerato en 4 Meses
- ¿Te Da Miedo Usar la Olla Exprés? Así Puedes Evitar Accidentes al Cocinar
Con información de N+