Sheinbaum Envía al Senado Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 y la Turnan a Comisiones

|

N+

-

Los objetivos esenciales son la reducción de la incidencia delictiva y la eficacia de los cuerpos de seguridad, a fin de salvaguardar la vida, libertades, integridad y patrimonio de las personas

Sheinbaum Envía al Senado Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 y la Turnan a Comisiones

Sesión Ordinaria en el Senado de la República del 8 de abril de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La noche de este martes, la Presidencia de la República hizo llegar al Senado la nueva Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030.

Esto en cumplimiento de la obligación constitucional que mandata su análisis y aprobación.

El documento fue turnado de inmediato a comisiones para su dictamen.

Ahí se detalla que los objetivos esenciales de esta estrategia son la disminución de la incidencia delictiva y la eficacia de los cuerpos de seguridad, a fin de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas.

Deja claro que busca dar continuidad a la estrategia implementada por el anterior gobierno de acuerdo con los principios de la Cuarta Transformación y enumera sus logros, sobre todo en delitos de alto impacto.

Además, destaca los avances en el actual gobierno.

Entre ellos menciona la reducción en un 12% del promedio diario de víctimas de homicidio doloso, al pasar de 86.93 a 76.55 víctimas diarias.

También asegura que las acciones en contra de la elaboración de drogas sintéticas han llevado a la detención de 14,517 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 7,375 armas de fuego y 125.8 toneladas de diversas drogas, que incluyen 1,271 kilogramos y más de un millón 640 mil pastillas de fentanilo.

Además de la localización y destrucción de 475 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina y otras sustancias químicas.

La afectación económica a las organizaciones delictivas supera los 300 mil millones de pesos, informa en el documento, que también destaca acciones y operativos estratégicos en la frontera norte del país en cooperación con el gobierno de los Estados Unidos, lo que ha dado como resultado la detención de 1,287 personas vinculadas a algún probable hecho delictivo.

También se han asegurado 1,192 armas de fuego, 143,734 cartuchos de diversos calibres, 4,642 cargadores, 19,762 kilogramos de drogas (entre las que destacan 57.9 kilogramos y 335, 479 pastillas de fentanilo), así como 1,033 vehículos y 142 inmuebles derivado de distintas acciones operativas realizadas en los estados fronterizos.

Creación de subsecretaría

La Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Sheinbaum propone la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Se encargará de definir, coordinar e implementar acciones para combatir a la delincuencia, mediante el uso de sistemas de información, la aplicación de plataformas tecnológicas y la realización de operaciones estratégicas y tácticas.  

La nueva Estrategia Nacional de Seguridad tiene cuatro ejes rectores

1) Atención a las causas.
2) Consolidación de la Guardia Nacional.
3) Fortalecimiento de la inteligencia e investigación.
4) Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas. 

Todos se detallan en el documento.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores
LECQ