Sheinbaum Destaca Aporte de 39 Millones de Mexicanos en EUA: "Sostienen Economía Estadounidense"

|

N+

-

La presidenta Sheinbaum destacó el aporte de 39 millones de mexicanos que mantienen sectores clave de los Estados Unidos y afirmó que ellos sostienen la economía de ese país.

Durante su intervención, la mandataria federal enfatizó el impacto de la comunidad mexicana.

Durante su intervención, la mandataria federal enfatizó el impacto de la comunidad mexicana. Foto: Cepropie.

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó durante un mitin de programas del bienestar en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, el papel fundamental que desempeñan los mexicanos en Estados Unidos, señalando que son aproximadamente 39 millones de connacionales quienes contribuyen significativamente al desarrollo económico del país vecino, tanto de primera generación como sus descendientes.

Durante su intervención, la mandataria federal enfatizó el impacto de la comunidad mexicana en sectores clave como el campo y los servicios.

Las y los mexicanos allá sostienen la economía de los Estados Unidos en el campo, en los servicios, en todos lados. Estados Unidos no sería lo que es si no fuera por un pueblo trabajador.

Video: Sheinbaum Afirma que Economía del País Está Bien en la "Cuesta de Enero".

La jefa del Ejecutivo federal subrayó el profundo vínculo que mantienen los migrantes con sus raíces, señalando que "ellos se van allá buscando ayudar a sus familias, llegan allá, trabajan y nunca se les olvida su pueblo, siempre envían su apoyo cada mes a sus familias", según declaró en el evento.

La magnitud de la presencia mexicana en Estados Unidos se refleja en el tejido social de ambas naciones, donde prácticamente cada familia mexicana tiene al menos un familiar del otro lado de la frontera. La propia mandataria compartió su experiencia personal al mencionar que su hermana reside en Estados Unidos desde hace 35 años.

En Comunicación con la Administración Trump

En el marco de los recientes acontecimientos, la presidenta informó este miércoles pasado que el Gobierno de México ya estableció comunicación con la administración de Donald Trump.

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el pasado martes, siendo esta la primera comunicación oficial entre ambos gobiernos.

Sheinbaum Pardo destacó que la conversación fue "muy cordial" y se abordaron temas cruciales como migración y seguridad. "Iniciaron las conversaciones y estoy convencida que vamos a tener acuerdos en los distintos temas", afirmó la mandataria, quien comprometió mantener informada a la población sobre los avances.

Como parte de las acciones preventivas, el Gobierno mexicano ha implementado la estrategia "México te abraza", que incluye la instalación de centros de atención en la frontera para recibir a posibles deportados.

Esta iniciativa contempla la entrega de la tarjeta Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos, además de servicios básicos como alimentación y transporte.

La mandataria también expresó la solidaridad de México con otros países de la región, particularmente con Panamá, ante recientes declaraciones del presidente estadounidense. Sin embargo, enfatizó que la prioridad actual es salvaguardar los intereses de México y sus ciudadanos en ambos lados de la frontera.

Historias recomendadas: 

CT