Sheinbaum Descarta que se Eliminen Registros Duplicados de Aspirantes a Elección Judicial
N+
Concluyó la primera revisión de los perfiles que aspiran a aparecer en las boletas de la elección de personas juzgadoras en el Poder Judicial
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló hoy 16 de diciembre de 2024 en torno al proceso que se sigue para la elección en el Poder Judicial y descartó que se vayan a eliminar los registros duplicados que se han encontrado.
- El 5 de junio de 2025 se llevarán a cabo elecciones en México para renovar a las personas juzgadoras en el Poder Judicial
- Del 15 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025 el comité de evaluación determinará la idoneidad de las personas postulantes
- A más tardar el 4 de febrero de 2025 el Comité depurará el listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará el Poder Ejecutivo Federal, atendiendo a su especialidad por materia y observando paridad de género
Noticia relacionada: Poder Judicial Presenta Lista de Aspirantes Que Cumplen Requisitos para Ministros y Magistrados
Sheinbaum descarta que se eliminen registros duplicados
Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo respondió al cuestionamiento de qué pasará con los registros de personas que aparecen en los tres comités de evaluación de la elección en el Poder Judicial.
No hay nada en la Constitución, ni en los procedimientos, que indique que no se debieron inscribir en las tres listas, es decir, pudieron haber salido seleccionados en los (comités de los) tres poderes.
Por otra parte, la mandataria federal considera que si en los listados aparecen familiares de personas que trabajan en alguna dependencia gubernamental "hay algo distinto si la persona participa en una elección a que si es nombrada por la supuesta carrera judicial".
De todas maneras, mi opinión es que no deben participar familiares, pero la selección depende de estas tres comisiones.
Comité del Poder Ejecutivo da luz verde a más de 11 mil aspirantes
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno, explicó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo revisó 18 mil 744 expedientes, de los cuales:
- 11,015 personas cumplen con requisitos formales para continuar con el proceso
- 7,432 aspirantes descartados
Se revisaron con mucho cuidado, mucha responsabilidad, para que quienes se registraron y reunieron los requisitos formales puedan pasar a la siguiente etapa.
El exministro aseguró que "tenemos un número suficiente de personas en los distintos cargos para avanzar en el proceso".
Por otra parte, señaló que "aunque hay más hombres inscritos tenemos suficientes mujeres que pasaron esta etapa".
Además, explicó que quien reunió los requisitos de elegibilidad durante esta etapa no significa que son aptos para estar en la lista final y ser insaculados.
Legislativo explica por qué envió tarde lista de aspirantes
En un comunicado difundido la mañana de este lunes, el Poder Legislativo explicó por qué envió tarde el listado de aspirantes a participar en la elección de personas juzgadoras en el Poder Judicial.
En un comunicado, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal informó que “se han revisado los correos electrónicos que contienen la documentación con la cual los aspirantes acreditan el cumplimiento de requisitos constitucionales y legales”.
En el boletín señala que 30% de los certificados de estudios de licenciatura que recibieron no contiene el dato del promedio general, por lo que tuvieron que sacarlo y ello implicó “entre media y una hora para ser revisado cada expediente”.
Debido al enorme volumen y características de la información, esta revisión concluyó a las 21:00 horas del 15 de diciembre, lo cual impidió incorporar de manera integral el conjunto de registros logrados vía electrónica, y física a la lista que s publicó en el plazo previsto.
Cabe destacar que el Poder Legislativo informó de su listado pasadas las 00:00 horas de este 16 de diciembre de 2024, cuando el plazo vencía el 15.
Historias recomendadas: