Senado e Industria Fonográfica Abordan Retos de Inteligencia Artificial y Piratería

|

N+

-

Representantes de la industria pidieron a los senadores una regulación adecuada de la Inteligencia Artificial

Senado e Industria Fonográfica Abordan Retos de Inteligencia Artificial y Piratería

Reunión de la Comisión de Cultura con representantes de la industria fonográfica y musical. Diciembre 10, 2024. Foto: Senado de la República

COMPARTE:

Integrantes de la Comisión de Cultura del Senado se reunieron este martes con representantes de la industria fonográfica, para abordar los desafíos que enfrenta el sector ante el avance de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías.

Se destacó la necesidad de regular estas herramientas para combatir la piratería digital, fomentar la competencia leal y proteger los derechos de autor.

Los legisladores señalaron que, además de los retos tecnológicos, es fundamental garantizar la seguridad social de los trabajadores culturales, quienes muchas veces no cuentan con empleos permanentes.

Y se propuso la creación de una mesa de colaboración entre legisladores y representantes de la industria para desarrollar propuestas, gestionar recursos y explorar soluciones que mejoren las condiciones laborales en el sector.

Beatriz Mojica de Morena, presidenta de la Comisión de Cultura, indicó al respecto:

Tenemos que poner en el centro de nuestras discusiones a la gente, a las familias, cómo mejoramos las condiciones de vida de quienes se dedican a aportarle a nuestro país, pues muchos logros, todo su talento, y los autores y compositores desde luego que son nuestro orgullo, son nuestro orgullo cuando estamos fuera del país o cuando estamos en nuestros estados

Por su parte, los representantes de la industria pidieron a los senadores una regulación adecuada de la Inteligencia Artificial que proteja los derechos de los autores y garantice una competencia justa. 

Y advirtieron sobre el riesgo de que las tecnologías vulneren las creaciones culturales mexicanas, mediante la generación de nuevas versiones que se ofrezcan al público sin compensación para los creadores.

El actor mexicano José Elías Moreno explicó sobre el tema:

La Inteligencia Artificial está muy arriba, está muy lejos vamos a ver primero el roce diario, el talle diario. Soy actor y me pega el lado sentimental de pronto, de decir, pues si estamos más allá de las leyes, más allá de todo, es una mesa de una familia que come y de papás que pagan colegiaturas, que esos por los que tenemos que ver

Historias recomendadas:

Con información de Juan Pablo Narcia
LECQ