Senado Designa en Segundo Intento a 56 Magistrados Electorales Estatales
N+
Los senadores eligieron a 56 personas para ocupar el cargo por un periodo de 7 años de un total de aproximadamente mil aspirantes

Sesión Ordinaria del TEPJF. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El pleno del Senado de la República aprobó este miércoles 9 de abril la designación de 56 magistrados electorales locales en 30 entidades del país, luego de que un día antes Morena, PT y PVEM no lograran alcanzar la mayoría calificada requerida.
De un total de aproximadamente mil aspirantes, los senadores eligieron a 56 personas para ocupar el cargo por un periodo de 7 años.
Noticia relacionada: Audiencia de Carlota "N" por Doble Homicidio en Chalco Continuará el Jueves 10 de Abril 2025
¿Qué hacen los magistrados electorales?
Los magistrados electorales locales son responsables de resolver en primera instancia las controversias en materia electoral, validar los resultados de las elecciones y garantizar los derechos político-electorales de los ciudadanos y sus entidades.
Oposición critica perfiles
El nuevo acuerdo, que incluyó cambios en las propuestas para Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Jalisco y Yucatán, con 6 sustituciones en total, fue criticado por senadores de oposición, quienes afirmaron que la lista es “peor” que la presentada el martes.
La oposición acusó a Morena y sus aliados de imponer perfiles afines, buscar el control de tribunales, incurrir en nepotismo y retroceder en paridad de género. Uno de ellos fue el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeada:
En lugar de haber aprendido de esa derrota parcial que tuvo el régimen el día de ayer, en lugar de abrir un canal para construir en términos democráticos abiertos, en lugar de hacer una valoración puntual de los perfiles que nos están proponiendo, lo que hacen es endurecer la posición y hacerlo todavía más retrógrada
Morena se defiende de señalamientos
Por su parte, senadores de Morena defendieron las 56 designaciones, argumentando que el proceso actual representa un avance frente a prácticas del pasado. Al respecto, el senador morenista Félix Salgado dijo:
Ahora, claro, pues no les tocó nada, no llevan magistrados. Pues cuando tengan la mayoría calificada, entonces, van a tener magistrados. No llevan, porque sus propuestas reprobaron. Están jodidos. Están muy amolados, muy jodidos, reconózcanlo
Mediante votación por cédula, con 121 votos, 86 a favor, 34 en contra y una abstención, se alcanzó la mayoría calificada requerida para realizar los nombramientos. Algunas de las personas designadas como magistradas y magistrados electorales locales rindieron protesta de ley.
Con información de Juan Pablo Narcia N+
Historias recomendadas: