Senado Aprueba Reformas que Desaparecen CompraNet y Redefinen Contrataciones Públicas
N+
Se aprobó la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y la Tienda Digital del Gobierno Federal, además se avaló reducir a 20 % el límite de adjudicaciones directas

Sesión Ordinaria en el Senado de la República del 10 de abril de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Senado de la República aprobó la desaparición de CompraNet y, en su sustitución, la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y la Tienda Digital del Gobierno Federal, y se avaló reducir de 30 a 20 por ciento el límite de adjudicaciones directas.
Estas medidas forman parte de la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y de las reformas a la Ley de Obras Públicas, aprobadas por Morena y aliados, para actualizar el marco legal en contrataciones públicas.
Plataforma Digital de Contrataciones Públicas
La nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas que sustituye a CompraNet —utilizado desde 1996 para registrar y dar seguimiento a las contrataciones del gobierno federal— busca automatizar procesos de adquisición de bienes y servicios, reforzar la transparencia y modernizar los procesos vía electrónica.
Tienda Digital del Gobierno Federal
Además, se crea la Tienda Digital del Gobierno Federal, destinada a adquirir bienes y servicios de uso común mediante órdenes de suministro para agilizar las contrataciones.
La reforma a la Ley de Obras Públicas incluye ahora las figuras de Diálogos Estratégicos y el Testigo Social, y reduce el tope de adjudicaciones directas al 20 %, con el fin de limitar la discrecionalidad en la asignación de obras.
Asimismo, establece que Pemex, CFE y las Fuerzas Armadas queden excluidas de esta ley, al contar con regímenes específicos.
Oposición
Durante la discusión, senadores de oposición criticaron que las reformas abren margen a la discrecionalidad y debilitan los controles institucionales, como lo señaló Cristina Ruiz Sandoval, senadora del PRI:
No es modernización, es una simulación, es una trampa legal para permitir más corrupción. Nos venden la tienda digital del gobierno, sí, como una solución, pero lo que están creando es una tienda sin vitrinas, sin licitaciones y sin vigilancia
Sin embargo, la mayoría legislativa de Morena, PT y PVEM argumentó que las modificaciones permitirán combatir la corrupción y mejorar la eficiencia del gasto público.
Juan Carlos Loera de la Rosa, senador de Morena indicó:
No se trata sólo de construir infraestructura, sino edificar un país con base en la equidad, la honestidad y el bienestar colectivo. Con esta reforma damos un paso firme hacia una gestión pública, eficiente, ética, inclusiva y participativa
Ambas reformas son enviadas a la presidenta Sheinbaum, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Historias recomendadas:
- Trump Amenaza a México con Aranceles Sino Paga "el Agua que Debe"; Sheinbaum Responde
- Tragedia en el Fútbol: Mueren 2 Aficionados en Estampida Previa al Colo Colo vs Fortaleza
- Jueza Determina que Carlota 'N' Se Quede en Penal de Chalco Acusada por Doble Homicidio
Con información de Juan Pablo Narcia
LECQ