Senado Aprueba Reforma contra el Nepotismo y la No Reelección; Entrarán en Vigor en 2030

|

N+

-

La discusión sobre la reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral fue aprobada en el Senado de la República en lo general y en lo particular

Senado Aprueba Reforma contra el Nepotismo y la No Reelección; Será Aplicable en 2030.

Senado Aprueba Reforma contra el Nepotismo y la No Reelección; Será Aplicable en 2030. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La tarde de este martes 25 de febrero de 2025, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Primero, por unanimidad, con 127 votos a favor, se aprobó en lo general, los artículos no reservados del dictamen de reforma constitucional en materia de estas dos propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

VIDEO: ¿En Qué Consiste la Reforma al Infonavit Aprobada en el Senado?

Minutos después, con 97 votos a favor y 26 en contra, se aprobó en lo particular y los artículos reservados, con las modificaciones aceptadas al dictamen que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no reelección y nepotismo electoral.

  • La discusión inició por la mañana con las reformas a 6 artículos: 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de eliminar la reelección consecutiva de funcionarios públicos y el nepotismo electoral.

De acuerdo con los senadores de Morena y partidos aliados, se trata de una reforma de trascendencia para la democracia con un sistema político electoral equitativo.

¿En qué consiste la reforma de nepotismo electoral?

  • Busca que ninguna persona pueda estar en un cargo público si tiene vínculos parentales
  • Poner fin a los linajes o dinastías políticas
  • Garantizar que el acceso al servicio público sea por méritos y no por lazos familiares 

Requisito indispensable para contender por un cargo público

  • Propone como requisito de idoneidad que las personas que busquen un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos 3 años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.
  • Así como parentesco consanguíneo o civil en la línea recta sin limitación de grado, y en la línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que ocupa el cargo por el cual participarán

¿En qué consiste la reforma de no reelección?  

  • Las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, no podrán contender para el mismo cargo que estén ejerciendo en un periodo inmediato posterior.
  • La prohibición de la reelección de las personas servidoras públicas será aplicable a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.

Historias recomendadas: