Con 24 votos a favor y 3 abstenciones, las comisiones unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron este martes tres dictámenes para ratificar la permanencia de México en organismos financieros multilaterales del Banco Mundial, lo que implicará el pago de cuotas de más de mil 300 millones de dólares, según la senadora priista Claudia Anaya.
Se trata de tres iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para regularizar aportaciones pendientes con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, la Corporación Financiera Internacional, desde 2020 y la Asociación Internacional de Fomento, todas ellas instituciones dedicadas a financiar proyectos de desarrollo en países de ingreso bajo y medio.
Oposición
Durante la discusión, senadores de oposición expresaron reservas sobre el uso del endeudamiento en el contexto del déficit fiscal.
Al respecto Claudia Anaya, senadora del PRI indicó:
Estamos en esta visión moderna de un mundo globalizado en donde formamos parte de los sistemas financieros internacionales, pero que nos parece que en lo local el recurso no se está utilizando de la mejor manera
Morena respaldó los dictámenes y sostuvo que se trata de compromisos multilaterales estratégicos.
Guadalupe Chavira, senadora de Morena señaló:
Esta inversión efectivamente no tiene un retorno financiero directo, pero sí genera retornos estratégicos que van a ser sobre todo en una perspectiva donde vamos a contribuir y a consolidar el liderazgo de México en los foros multilaterales
El dictamen fue turnado al Pleno para su discusión y votación.
Historias recomendadas:
Con información de Juan Pablo Narcia
LECQ