Segob se Reúne con Gobernadora de Chihuahua tras Conflicto por Agua con EUA
N+
Ante amenazas de Trump por incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, Segob y la gobernadora Maru Campos buscan soluciones mientras México enfrenta severa sequía

Se acordaron acciones en conjunto en beneficio de los habitantes de ese estado fronterizo. Foto: Especial
COMPARTE:
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió hoy con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, tras la crisis por la deuda de agua con Estados Unidos y buscar alternativas de solución ante las crecientes tensiones bilaterales.
Como resultado de esta reunión se acordaron acciones en conjunto en beneficio de los habitantes de ese estado fronterizo, informó la secretaria de Gobernación vía X (antes Twitter).
Esta tarde, junto con @aliciabarcena y @JulioBerdegue, nos reunimos con la gobernadora de #Chihuahua, @MaruCampos_G, con quien acordamos acciones en beneficio de los habitantes de ese estado fronterizo. @Claudiashein 🇲🇽 pic.twitter.com/yeVQA5zzZR
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 16, 2025
Noticia relacionada: Biden Reaparece con Fuerte Crítica a Trump: "Ha Causado Muchísimo Daño y Destrucción"
El encuentro, al que también asistieron los secretarios de Agricultura, Julio Berdegué, y de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, ocurre un día después de que el presidente de la Junta Central de Agua en Chihuahua, Mario Mata, advirtiera sobre la imposibilidad de cumplir con los compromisos hídricos.
"No tenemos agua para pagar, no tenemos agua en las presas, sería imposible ahorita en este momento intentar pagar o intentar sacar agua de las presas", declaró Mata el 14 de abril.
La reunión se produce en un contexto crítico, pues México debe entregar a Estados Unidos 1,265 millones de metros cúbicos de agua en los próximos seis meses para cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de 1944, que establece la entrega de 2,158.5 millones de metros cúbicos en ciclos quinquenales.
Sequía amenaza el norte del país
De acuerdo con el Monitoreo de la Comisión Nacional del Agua, las dos presas que aportan agua para el cumplimiento del tratado se encuentran en niveles alarmantemente bajos.
La presa La Boquilla apenas almacena 422 millones de metros cúbicos de una capacidad total de 3,192 millones, mientras que la presa Las Vírgenes está al 11% de su capacidad con solo 38 millones de metros cúbicos almacenados.
Javier Meléndez, productor agrícola de Chihuahua, describió la situación como "una sequía terrible".
Prácticamente, el año pasado no llovió, este invierno aquí en la región, no ha nevado, han caído escasas plumas de nieve, pero no ha nevado como en otras ocasiones y todo esto viene a agravar el ciclo agrícola
El pasado 12 de abril, la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, reconoció avances en las negociaciones con México, pero insistió en que su objetivo es una solución definitiva.
"Esto es progreso. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una resolución", expresó a través de su cuenta de X.
La funcionaria estadounidense informó haber sostenido una "llamada productiva" con el Subsecretario de Estado, Chris Landau, y el Secretario mexicano, Julio Berdegué, para abordar "la crisis urgente derivada del incumplimiento de México en la entrega de agua a los agricultores estadounidenses".
Trump sube el tono
El presidente Donald Trump ha elevado el tono de las presiones al acusar a México de incumplir sus obligaciones bajo el tratado.
México DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua bajo el Tratado de Aguas de 1944, pero México desafortunadamente está violando su obligación del Tratado
El mandatario estadounidense amenazó con represalias contundentes si México no cumple con sus compromisos hídricos. "¡ESO SE ACABA AHORA! Me aseguraré de que México no viole nuestros Tratados y no perjudique a nuestros agricultores de Texas", advirtió.
Trump reveló que el mes pasado detuvo los envíos de agua a Tijuana y amenazó con "escalando las consecuencias, incluidos ARANCELES y, quizás incluso SANCIONES, hasta que México honre el Tratado y DÉ A TEXAS EL AGUA QUE SE LE DEBE".
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya envió al Departamento de Estado de EUA una propuesta para atender el envío de agua a Texas dentro del marco del Tratado de 1944, que incluye acciones de "muy corto plazo".
La mandataria mexicana destacó que México ha enfrentado tres años de sequía, pero que, en la medida de la disponibilidad de agua, el país ha estado cumpliendo con sus compromisos internacionales.
Historias recomendadas:
- Vaticano: Más Allá de los Muros, Experiencia Única: Valentina Alazraki y María Antonieta Collins
- FOTOS: Estas Son Las Calles Clave de las Tres Caídas del Viacrucis en Iztapalapa 2025, CDMX
- Turista Argentina Desaparece en Cancún: Esto se Sabe del Caso
CT