Sector Privado y Demócratas de EUA Ven Perjudicial Medidas Arancelarias de Trump
N+
Ambos sectores manifestaron este fin de semana su desacuerdo ante la imposición de aranceles del presidente Donald Trump
COMPARTE:
Integrantes del Partido Demócrata y del Sector Privado de Estados Unidos, así como el sector empresarial mexicano, ven perjudiciales las medidas arancelarias contra México, Canadá y China, impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump.
A través de sus redes sociales, distintos personajes del ámbito político y empresarial manifestaron este fin de semana su desacuerdo ante estas determinaciones.
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, señaló que se unió a los líderes empresariales y agrícolas de Arizona, para destacar la amenaza que representan los nuevos aranceles para la economía de su estado.
Estos aranceles son un impuesto a las familias y las empresas que amenazan con encarecer los alimentos y la gasolina, al tiempo que perjudican a industrias críticas de Arizona.
Te recomendamos: Trump Afirma que "Dolor" Causado por Aranceles "Valdrá la Pena" para EUA
I joined with Arizona business and agricultural leaders to highlight the threat new tariffs pose to Arizona's economy.
— Governor Katie Hobbs (@GovernorHobbs) February 2, 2025
These tariffs are a tax on families and businesses that threaten to make groceries and gas more expensive while harming critical Arizona industries. pic.twitter.com/O6KSUZC4Da
Así mismo, Greg Staton, miembro de la Cámara de Representantes Demócratas de EUA, expuso que envió una carta, firmada por 42 de sus colegas, al presidente Donald Trump, pidiéndole que derogue de inmediato los aranceles del 25% a México y Canadá.
En resumen: estos aranceles perjudicarán a los estadounidenses que ya luchan con precios altos y destruirán empleos en Estados Unidos.
NEW: Tonight I sent a letter—cosigned by 42 of my colleagues—to @POTUS calling on him to immediately rescind the 25% tariffs on Mexico and Canada.
— Rep. Greg Stanton (@RepGregStanton) February 2, 2025
Here's the bottom line: these tariffs will hurt Americans already struggling with high prices and kill U.S. jobs. pic.twitter.com/6lT89XNQDJ
Sector Privado de Texas se pronuncia
La Asociación de Empresas de Texas también se pronunció sobre la economía estadounidense.
“El T-MEC, negociado por el presidente Trump, es el mejor acuerdo comercial de la historia. Este acuerdo histórico ha impulsado un crecimiento récord del comercio y el empleo en Texas. Sólo en 2023, Texas exportó más de 491 mil millones de dólares en bienes, de los cuales más de la mitad correspondieron a México y Canadá”, escribió en su cuenta de X.
Los aranceles amenazan este éxito. En lugar de perturbar el comercio, deberíamos redoblar los esfuerzos para aprovechar los beneficios del T-MEC: modernizar la infraestructura, asegurar las cadenas de suministro y mantener a Texas como potencia comercial de América del Norte.
USMCA, negotiated by President Trump, is the best trade deal ever.
— Texas Association of Business (@txbiz) February 2, 2025
This landmark agreement has fueled record-breaking trade & job growth in Texas. In 2023 alone, Texas exported over $491B in goods—Mexico & Canada accounted for over half.
Tariffs threaten this success.…
Preocupación de México ante aranceles
Al otro lado, en México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, retomó el comunicado de la industria de construcción de vivienda de Estados Unidos.
Manifiesta su preocupación por el impacto negativo de las tarifas impuestas a México y Canadá en la construcción.
La industria de construcción de vivienda de Estados Unidos manifiesta su preocupación por el impacto negativo de las tarifas impuestas a México y Canadá en la construcción : pic.twitter.com/Ww60ctZ8ba
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 2, 2025
En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó en un comunicado su preocupación por la imposición de aranceles del gobierno de Trump.
“El incremento arancelario pone en riesgo la competitividad de América del Norte.
#Comunicado | El incremento arancelario pone en riesgo la competitividad de América
— Consejo Coordinador Empresarial CCE (@cceoficialmx) February 2, 2025
del Norte pic.twitter.com/JY2PLkWxof
Al igual, el CCE destacó que esta medida afectará las cadenas de suministro que se han construido en los últimos 30 años, y que han hecho de América del Norte la región más competitiva del mundo.
Historias recomendadas:
- Premios Grammy Reconocerán lo Mejor de la Música Bajo la Sombra de los Incendios de Los Ángeles
- Localizan Delfín Muerto en Playas de Coatzacoalcos, Veracruz
Con información de N+
ME