SCJN Determina que el Maltrato y Sacrificio de Animales Son Delitos Constitucionales en México
N+
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la nación declaró constitucionales los artículos de la Ley de Protección a los Animales, que ponen freno a los sacrificios animales en rituales
COMPARTE:
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucionales los artículos de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, así como de otras entidades federativas, para sancionar el maltrato y crueldad animal, así como la prohibición de uso de animales en ritos y usos tradicionales.
El maltrato animal es un tema que preocupa a gran parte de los ciudadanos y muestra de esto es la aprobación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La propuesta planteada establece que todos los estados de la república, así como la CDMX, tienen la facultad de imponer normas que regulen aspectos relacionados con la vida animal. Además de que la SCJN determinó que los artículos 350 bis y 350 Ter del Código Penal para el Distrito Federal, hoy conocido como Ciudad de México, que se encargan de prevenir y sancionar las conductas de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal, así como ocasionar la muerte mediante estos actos, serán considerados artículos constitucionales.
Noticias relacionadas: Vecinos Denuncian Tiradero de Animales Muertos Usados en Brujería en Ecatepec, Edomex
¿Los sacrificios y ritos con animales se consideran maltrato animal?
De acuerdo con la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se castigará cualquier acto de maltrato animal bajo cualquier conducta, sin considerar motivos religiosos. Esto ocurre luego de que una persona impugnara los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal, al argumentar que no permiten ejercer la libertad de culto y que es necesario inmolar a algunos animales para efectos de veneración y sacrificio a sus deidades.
Según el proyecto del ministro Alcántara Carrancá:
El ejercicio de culto público, la libertad de religión no ampara la comisión de delitos bajo el supuesto de que estos son una representación material de la creencia religiosa. Pensar lo contrario equivaldría desconocer el sentido de la prohibición constitucional
La decisión de la SCJN se suma a las medidas tomadas por el gobierno de la Ciudad de México, como el Plan Integral de Bienestar Animal, que busca fortalecer el bienestar de estas especies mediante la coordinación efectiva entre ciudadanos, instituciones y gobierno para mejorar los espacios y servicios destinados a los animales de compañía y sin hogar.
Historias recomendadas:
Buena Noticia de 2025: Gran Descenso en Inflación en México Rompe Barrera del 4%, Reporta INEGI
'Se Debe Garantizar que sea para el Bien de Todos': Papa Francisco Habla de los Riesgos de la IA