Rosario Piedra Defiende su Gestión al Frente de la CNDH Ante Legisladores y Pide Continuidad

|

N+

-

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos compareció ante comisiones del Senado en búsqueda de su reelección, en medio de una lista de 47 interesados en el puesto

Rosario Piedra Defiende su Gestión al Frente de la CNDH Ante Legisladores y Pide Continuidad

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), 29 de febrero del 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Rosario Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), compareció ante comisiones del Senado, donde pidió su confianza para continuar cinco años más al frente de la institución.

Ante los legisladores afirmó que su gestión se ha enfocado en el compromiso con las víctimas y en atender las demandas de justicia, además de señalar por qué aspira a seguir en el puesto:

Decirles que no aspiro a este puesto por mera ambición personal, sino porque lo veo como un medio necesario para consolidar lo logrado

Piedra dijo que su gestión ha enfrentado “campañas mediáticas sucias”, impulsadas por organizaciones y medios que, según ella, buscan desacreditar los cambios realizados, y añadió que estas críticas surgen porque bajo su dirección, el organismo se enfoca en defender a las víctimas y no en alinearse con intereses políticos o partidistas, resaltando que “hoy la CNDH es otra”.

Noticia relacionada: CNDH Emite Recomendación a Penal Femenil de Morelos por Situación de Internas

Cuestionamientos y diálogo

La actual presidenta de la Comisión fue cuestionada por los senadores de las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia. Los miembros de la oposición aprovecharon para criticar su gestión y expresar su rechazo a su reelección. Ricardo Anaya, legislador del PAN, argumentó:

¿Con qué cara, presidenta, viene usted a pedir la reelección cuando fue electa a través de un fraude, número uno, y número dos, cuando en el 99% de las quejas relativas a Guardia Nacional y a Sedena decidió no emitir una recomendación. Se lo digo fraternalmente, ¿no le da vergüenza venir a pedir el voto?

Por su parte, Rosario Piedra defendió la legitimidad de su elección y aseguró que evitaría caer en provocaciones en medio de un interrumpido diálogo con el panista donde precisó: 

Primer lugar, decirle senador que no hubo fraude en esa en esa elección

Incluso, algunos senadores de oposición prefirieron no formular preguntas. Al concluir la comparecencia, el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral, lamentó el tono crítico adoptado por la oposición. 

Lo que nunca nos imaginamos es que se fuera a perder el respeto de esa manera. Un legislador le dijo que si no tenía vergüenza para presentarse aquí. Yo creo que a nadie se le puede increpar de esa manera. Es una persona respetable

Titular de la CNDH

A diferencia de otros candidatos, la actual titular de la CNDH compareció ante los legisladores y respondió a sus cuestionamientos durante casi dos horas. Afuera de la sede legislativa del Senado en Paseo de la Reforma, manifestantes protestaron en contra de su posible reelección. 

Este sábado 26 de octubre, comparecerán los 13 aspirantes restantes, completando así la lista de los 47 candidatos interesados en asumir la presidencia de la CNDH.

Video: ¿Es Necesario un Relevo en la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México?

Historias recomendadas:

Con información de Juan Pablo Narcia 
OGG