"Reparación del Daño Debe Ser Latente" En Festival Ceremonia: Ana Ibarra, Candidata a Ministra
N+
Después de la muerte de dos fotoperiodistas durante el festival Axe Ceremonia, la candidata a ministra de la Corte, Ana María Ibarra, dijo que es necesaria una justicia como mecanismo de reparación

"Reparación del Daño Debe Ser Latente" En Festival Ceremonia: Ana Ibarra, Candidata a Ministra.
COMPARTE:
Ante la tragedia que ocurrió en el festival Axe Ceremonia el sábado 5 de abril de 2025 en el Parque Bicentenario en la CDMX, la candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ana María Ibarra, indicó que la necesidad de una justicia que actúe como mecanismo de reparación.
El derecho tiene que ser un instrumento para remediar la injusticia... la reparación del daño y una justa indemnización siempre debe estar latente
Video relacionado: Inician Campañas de Aspirantes a 881 Cargos del Poder Judicial
Señaló que la reparación del daño es importante en el caso de la justicia en México para que se dejé de lado esa frase que ha sido parte de una sociedad marcada por la desigualdad.
Para que México deje de ser el país donde todo pasa y no pasa nada
Durante un encuentro con 300 estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro, Ana María Ibarra, compartió su visión sobre el papel del Poder Judicial. En el Aula Forense de la Facultad de Derecho, la candidata a ministra de la Corte, destacó las barreras que enfrentan las personas en situación de vulnerabilidad, ya sea por motivos económicos, de género, etnia o edad, todo esto, para acceder a una justicia efectiva.
Primera sentencia con justicia social
Relató que cuando fue Secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte, redactó la primera sentencia en la historia que obligó a "una empresa a entregar una millonaria reparación del daño a la familia de una persona que falleció en un hotel de Cancún".
De acuerdo con la candidata a la Corte, Ana María Ibarra, el perfil con el que deben contar las juezas y jueces que el país necesita, es el siguiente:
Queremos jueces que escuchen, que entiendan el contexto y que resuelvan con sensibilidad... Que se comprometan con el cambio social y que no se escuden en tecnicismos para evadir responsabilidades
No solo basta aplicar la ley
Sobre su propuesta de justicia con equidad, aclaró que no basta con aplicar la ley por igual si las condiciones de partida son desiguales, ya que aseguró que "una verdadera justicia equitativa no solo protege derechos, sino que remueve los obstáculos que impiden ejercerlos plenamente".
La igualdad formal no basta… la equidad implica reconocer que hay quienes parten de condiciones más difíciles y que el
derecho debe intervenir para nivelar el terreno
Finalmente, invitó a los jóvenes a involucrarse en el próximo proceso de la elección del Poder Judicial, ya que de acuerdo con la candidata a la Corte, no solo basta con interpretar la ley, sino transformar la realidad con sentido social.
La tragedia en Axe Ceremonia
El sábado 5 de abril de 2025, se registró un incidente durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, en la la Ciudad de México, donde una grúa colapsó, provocando la muerte de dos fotoperiodistas: Berenice Giles y Miguel Hernández.
Esa noche, la Alcaldía Miguel Hidalgo informó mediante el comunicado, emitido el 5 de abril de 2025, que "debido a las ráfagas de viento presentadas la tarde de este sábado, colapsó una estructura no contemplada en el programa especial del concierto AXE Ceremonia 2025".
Se trata específicamente de grúas que, según la demarcación, "no fueron notificadas ni presentadas durante la inspección realizada el viernes por la alcaldía".
Historias recomendadas: