Ana María Ibarra Es Segundo Lugar en Preferencias Rumbo a la SCJN, en Elección Judicial 2025
N+
La candidata se posiciona en el segundo lugar de las preferencias rumbo a la elección de la SCJN

Ana María Ibarra en conversatorio con comunidad del ITAM. Foto: Especial
COMPARTE:
Ana María Ibarra Olguín se posiciona en el segundo lugar de las preferencias a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),rumbo a la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio, de acuerdo con la encuesta más reciente de Consulta Mitofsky para el diario El Economista.
La publicación de la encuesta coincidió con los conversatorios organizados por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en donde la candidata a la SCJN habló sobre su visión de un Poder Judicial más cercano, justo y comprometido con las personas.
De acuerdo con datos de Consulta Mitofsky, Ibarra Olguín se posiciona como la segunda mujer más mencionada por la ciudadanía entre las candidatas al máximo tribunal del país, con un 16% de las preferencias entre la población general.
Noticia recomendada: Personas en Prisión Preventiva No Participarán en Elección Judicial por Falta de Recursos: TEPJF
Ana María Ibarra destaca importancia de un Poder Judicial más cercano
Durante el encuentro con estudiantes, la candidata sostuvo un diálogo abierto en donde expuso su propuesta para transformar al Poder Judicial desde adentro, destacando que existe la necesidad de construir un sistema que sea sensible a las necesidades sociales.
La justicia no puede seguir siendo una esperanza inalcanzable. Es momento de convertirla e una herramienta real de cambio y equidad para quienes han sido históricamente ignorados.
Ibarra Olguín resaltó que una de sus prioridades es llevar a la Corte "justicia con equidad".
No todas las personas llegan a los tribunales en igualdad de condiciones. Las decisiones judiciales deben reconocer esas diferencias y nivelar la cancha para todas y todos, no con privilegios, sino con empatía y sentido social.
Para la candidata a jueza de la SCJN también es necesario simplificar los procesos legales, con la finalidad de que en verdad estén al servicio de las personas y destacó que la justicia no debe ser utilizada como una herramienta para reforzar desigualdades, sino que debe combatirlas.
Historias recomendadas:
-
Difunden Primera Foto de la Tumba del Papa Francisco; Tendrá Esta Inscripción
-
Bloqueos en Jalisco y Michoacán No Fueron por Detenciones de Narcos: Gobierno Explica Motivo
Con información de N+
OAGL