TEPJF Debe Definir si Candidatos Cumplen Requisitos para Elección Judicial: Sheinbaum
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el TEPJF debe definir si los candidatos cumplen los requisitos para la primera Elección Judicial 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia mañanera de este 23 de abril de 2025. Foto: EFE
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien definirá si los candidatos a la primera Elección Judicial 2025 cumplen con los requisitos.
En conferencia de prensa mañanera hoy, 23 de abril de 2025, la presidenta Sheinbaum pidió al Tribunal Electoral invalidar a los candidatos que tengan nexos con el narcotráfico, luego de que el Senado reconoció que hay aspirantes con estos vínculos.
Desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el Tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta, ponerse una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona.
Noticia relacionada: INE Lanza Simulador Inédito para Votar: ‘Conóceles, Practica y Ubica’
Defensores de narcotraficantes, en la lista de candidatos de la Elección Judicial
La titular del Ejecutivo Federal hizo esta petición luego de las declaraciones del martes, 22 de abril, del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que han "detectado algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder" al Poder Judicial mediante las elecciones del 1 de junio.
Además, la agrupación civil Defensorxs documentó 13 "candidatos relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades" en el sitio ‘Justicia en la mira’, donde resaltan:
- Silvia Rocío Delgado, exabogada de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.
- Francisco Herrera Franco, candidato a juez penal federal de Michoacán, donde está acusado de pactos con criminales, le apodaban "el fiscal del terror" cuando ocupó tal cargo (2020-2022) y está señalado por posible implicación en el asesinato de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares en 2022.
Ante la polémica, la presidenta Sheinbaum señaló que puede presentarse una queja si hay algún caso en donde se encuentre que un candidato a juez o magistrado "no cumple con la Constitución", que establece que los aspirantes deben tener "probidad" y una calificación de 8 sobre 10 en sus estudios universitarios.
Pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así, pero hasta ahora quien tendría que definirlo es la última instancia, que es el Tribunal Electoral.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Descubren Nuevo Color: Solo 5 Personas lo Han Visto y Así lo Nombraron
- Comida que Desafía el Tiempo: Estos 8 Alimentos Nunca Caducan
- ¿Panza Chelera? Esto Pasa con tu Hígado cuando Tomas Cerveza
Con información de N+ y EFE
Rar