¿Qué Ha Pasado con la Reforma Laboral de 40 Horas? Prevén Empezar a Trabajar Proyecto este 2025
N+
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que existe la posibilidad de empezar a trabajar sobre el proyecto este año

Reforma laboral de 40 horas se debe discutir con empresas, empleadores y trabajadores, asegura Ricardo Monreal. Foto X: Captura de @RicardoMonrealA
COMPARTE:
¿Trabajar 40 horas a la semana? Es decir, trabajar 5 días y descansar 2. Aunque es una iniciativa que entusiasma a los trabajadores, aún no hay fecha para que se empiece a legislar la reforma laboral que propone reducir las jornadas de trabajo de 48 a 40 horas semanales.
En un mensaje, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal reiteró que la iniciativa es un compromiso de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y aseguró que por esto mismo, se espera que el proyecto se empiece a discutir en este año.
Yo tengo confianza en que vamos a lograr construir esa reforma de manera consensada y en forma gradual. Espero que este año empecemos
Noticia relacionada: Madres Buscadoras "Dan Beneficio de la Duda" tras Reunión en Senado por Reforma de Desaparecidos
El diputado destacó que además de la reforma laboral que propone reducir las horas que se trabajen, aún existen otros proyectos pendientes que se deben legislar:
- Leyes en materia de justicia.
- Leyes sobre la Guardia Nacional.
- Modificaciones al código de procedimientos penales.
- Leyes en materia de lavado de dinero
Hasta ahora no existe una fecha definida para que se discuta la reforma laboral, por lo que sigue pausada y no se tiene claro cuando se empezará a discutir. Lo que sí se sabe, es que, según Monreal, el proyecto debe ser discutido con empleadores, empresarios y trabajadores.
¿Qué propone la reforma laboral que reduce las jornadas de trabajo?
La reforma busca establecer 2 días de descanso por cada 5 de trabajo, además de que exista una disminución de 48 a 40 horas en la semana laboral. Esto con el objetivo de que los trabajadores puedan convivir con la familia, según diputados.
Se puedan reintegrar y reincorporar a todo aquello que tiene que ver con el esparcimiento, diversión, educación y cultura, y que la gente tenga tiempo suficiente para sus familias pues ese ha sido un gran problema de desintegración social.
La reforma fue incluida por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre sus 100 compromisos que hizo en el Zócalo de la Ciudad de México después de su toma de protesta en octubre de 2024. Ese día aseguró que se trabajará con empresas y empleadores para que la propuesta se apruebe, sin embargo, desde diciembre del 2024, Monreal, ha destacado que su discusión se puede aplazar ya que hay más de 100 dictámenes que discutir.
México, uno de los países que más trabaja en el mundo
Resulta que México es el segundo país en todo el mundo donde se trabaja más tiempo, por ejemplo, los mexicanos dedican al año más de 2 mil 200 horas al trabajo, que son justo las 48 horas que buscan reducir los diputados, pero en países como Alemania y Dinamarca trabajan alrededor de mil 300 horas en todo el año, cifra similar a 22 horas semanales, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE.
Historias recomendadas:
- Ciclistas Liberan Avenida Reforma Hoy 7 de Abril 2025: Demandan Seguridad Vial con Rodada
- Spora 2025: Así Será el Festival con Hongos Gigantes en el Bosque de Chapultepec en CDMX