¿Qué es Insaculación? Definición del Término por Sorteo de Elecciones en Poder Judicial 2025

|

Andrés Olmos N+

-

Conoce el significado jurídico de insacular, pues es el proceso que definirá a los candidatos a jueces, magistrados y ministros para la elección judicial

Qué es insaculación significado del término por elecciones en el Poder Judicial 2025

La insaculación será el proceso para definir a los candidatos a las elecciones en el Poder Judicial 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Mesa Directiva del Senado de la República dio a conocer la fecha en que se va a realizar la insaculación de los aspirantes a Ministros, Jueces y Magistrados que se inscribieron para las elecciones del Poder Judicial en 2025, pero ante las dudas de saber qué es este procedimiento, en N+ te contamos el significado jurídico del término.

Apenas el pasado martes 28 de enero 2025 el Senado tomó la decisión de acatar la resolución que dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) para llevar a cabo el proceso de insacular a quienes serán los candidatos en las elección judicial. Por eso, en una nota te contamos cuándo y dónde es la insaculación.

Video: Senado Descarta Crisis y Sanciones Ante Renuncia del Comité de Evaluación del Poder Judicial

¿Qué es insaculación?

El significado jurídico de insacular es el siguiente: "Procedimiento aleatorio e imparcial de selección de los ciudadanos que desempeñarán alguna actividad". Normalmente este proceso es usado para elegir a quienes actúan como funcionarios de casilla durante una jornada electoral en México, pero ahora se trata de la elección judicial y sus candidatos.

Nota relacionada: Sheinbaum Revela que Comisión del Poder Judicial Redujo Lista de Aspirantes que Envió al Senado

Si dicha definición la trasladamos a la elección de jueces, ministros y magistrados, se trata de la realización de un sorteo que se hará de forma imparcial para definir a los candidatos que serán postulados para la elección del Poder Judicial.

Video: ¿Cómo Ha Evolucionado la Elección del Poder Judicial en México?

Así se hará la insaculación para elegir candidatos a jueces, magistrados y ministros

El sorteo se realizará con la presencia de Notario Público y con integrantes de la Mesa Directiva del Senado, incluido su presidente, Gerardo Fernández Noroña. Habrá una explicación inicial y luego se dará paso a la tómbola, la cual se hará de la siguiente forma:

  • Se llevará a cabo únicamente respecto con aquellos cargos en los que existan más postulantes del número de duplas o ternas que corresponda, según los cargos en disputa.
  • Aquellos casos en los que no existan el número de aspirantes necesarios pasarán directamente a la boleta correspondiente.
  • El sorteo se hará en el siguiente orden:
  1.  Jueces de Distrito
  2. Magistrados de Circuito
  3. Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
  4. Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  5. Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  6. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Nota relacionada: Fideicomisos Poder Judicial: ¿Cuánto Dinero Está Retenido y Por qué? Esto Dice SCJN en DOF

Al terminar la insaculación, la Mesa Directiva conformará la lista de los jueces, magistrados y ministros que resultaron elegidos para la elección al Poder Judicial, del próximo 1 de junio 2025. Posteriormente se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en la página de internet del Senado de la República.

Historias recomendadas: