¿Qué es un Golpe de Estado Técnico y Cuáles Son sus Consecuencias? Esta es la Definición

|

Andrés Olmos N+

-

El tema del golpe de estado técnico resurgió esta semana en el contexto de las Elecciones 2024, pero, ¿qué significa este concepto?

Qué es un Golpe de Estado Técnico; Definición y consecuencias

AMLO dijo que hay posibilidad de que ocurra un Golpe de Estado Técnico en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Recientemente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México y la candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', Claudia Sheinbaum, hablaron de la posibilidad de que ocurra un Golpe de Estado Técnico. Te explicamos la definición de este término y cuáles podrían ser sus consecuencias

Durante la mañanera del 13 de marzo 2024, AMLO dejó entrever que la oposición buscaría dar un golpe de estado técnico en las próximas Elecciones 2024 en México, esto desde el Poder Judicial, es decir, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). 

Nota relacionadaOposición Buscaría ‘Golpe de Estado Técnico’ desde el Poder Judicial: Sheinbaum

Video: Bolsonaro Conspiró Dar Golpe de Estado en Brasil

¿Qué es un Golpe de Estado Técnico?

Pese a que no cuenta con un significado específico para el "golpe de estado técnico", la Real Academia de la Lengua Española (RAE) ofrece la siguiente definición para el término "golpe de estado" en su diccionario panhispánico de dudas: 

Calco de la expresión francesa coup d'État, 'usurpación violenta del gobierno de un país'.

Sin embargo, AMLO señala que se trata de los intentos, promovidos por la magistrada del Tribunal Electoral Janine Otálora, de aprobar un 'cuaderno auxiliar' donde se lleve registro de las infracciones que realice el jefe del Poder Ejecutivo.

Esto serviría, en un principio, para que el presidente no hable del proceso electoral. Así lo detalló AMLO:

Con la amenaza de que se va a levantar un listado de todas las supuestas infracciones que se cometan, para darle valor o utilizarlas en el momento de la calificación de la elección

Es importante recordar que ya en 2023, AMLO señaló a los jueces y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de querer dar un golpe de Estado Técnico, al querer paralizar por la vía judicial las obras del Tren Maya. Al final, dichos trabajos de construcción siguieron su marcha, y la obra se encuentra ofreciendo servicio actualmente.

Video: AMLO Inaugura Segundo Tramo de Tren Maya de Cancún a Palenque

Ejemplo de Golpe de Estado Técnico

Este término se puede entender mejor con el ejemplo del Golpe de Estado Técnico en Guatemala, registrado en 2023. En dicho año el Juzgado Séptimo de Instancia Penal ordenó la suspensión de la personalidad jurídica del partido político Movimiento Semilla, aunque la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) establece que una vez iniciado el proceso electoral y hasta que termine, ninguna agrupación puede ser suspendida.

La autoridades correspondientes realizaron allanamientos en el Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pues existían sospechas de haber 5 mil inscripciones irregulares de afiliación al Movimiento Semilla. Esto provocó un gran movimiento en la opinión pública, donde se repudió la judicialización del proceso electoral

Video: AMLO Confirma Desaparición de Dos Agentes de la FGR

En Guatemala definieron el Golpe de Estado Técnico como la remoción de un gobernante legítimo a través de un rompimiento del orden constitucional, con resoluciones supuestamente hechas conforme a la ley, pero que son contrarias a las disposiciones constitucionales.

A diferencia del Golpe de Estado que normalmente se ha conocido a lo largo de la historia, donde se hace uso de la fuerza, de armas e incluso de el Ejército, en el caso del Golpe de Estado Técnico se utilizarían los instrumentos jurídicos al alcance del Poder Judicial.

Historias recomendadas: