¿Qué Dice la Propuesta para Cambiar Nombre a México? Así es la iniciativa de Kenia López Rabadán
N+
Diputada del PAN anuncia iniciativa de reformas constitucionales para cambiarle el nombre al país

El nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos Mexicanos. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
La legisladora Kenia López Rabadán, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reformas constitucionales para cambiar el nombre oficial del país, pues argumentó que la actual denominación se adoptó en 1824 copiando el modelo de Estados Unidos de América (EUA).
¿Cómo quiere que se llame el país?
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) recordó que el nombre actual del país es Estados Unidos Mexicanos, pero señaló que las familias mexicanas nunca han usado esa denominación.
De tal manera, propuso mediante una iniciativa de reforma cambiar el nombre solamente a “México”, ya que éste “es el que nos da identidad y arraigo”.
Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional.
Así lo dijo al anunciar la presentación de su iniciativa, en la que además subrayó que el país ha sido llamado “República Mexicana” (1857), “Nación Mexicana” (1824) e incluso “América Mexicana” (1814), “pero el nombre que realmente nos da identidad y arraigo es México”.
Video relacionado: Claudia Sheinbaum No Descarta Demanda contra Google por el Golfo de México
Propongo que nuestro país se llame: México 🇲🇽
— Dra. Kenia López Rabadán (@kenialopezr) February 24, 2025
Hoy somos Estados Unidos Mexicanos, pero todos nos sentimos orgullosos de llamarnos, simplemente, México.
Es momento de fortalecer nuestra identidad nacional.
México es nuestro nombre, ¡hagámoslo oficial!#KeniaPropone pic.twitter.com/9T7AFZSgZm
¿Qué significa la palabra México?
La iniciativa de López Rabadán recordó que la palabra náhuatl México proviene, de acuerdo con la versión más aceptada, de la mezcla de las palabras “Metztli” que significa luna, “Xictli” que significa centro y “Co” que significa lugar, es decir, “en el ombligo de la luna”.
Lo anterior, debido a que la ciudad de Tenochtitlan se encontraba en el centro de la cuenca donde se asentaron los aztecas y dicha cuenca tenía semejanza con la figura de un conejo.
Asimismo, la legisladora puntualizó que la discusión sobre el nombre oficial del país se ha dado durante décadas, mediante la presentación de iniciativas de distintas fuerzas políticas.
Noticia relacionada: Enciclopedia Británica Seguirá Usando "Golfo de México"; Esto le Respondió a Trump Sobre Cambio
República representativa, democrática y laica
La propuesta además aclaró que el cambio “de ninguna manera podría considerarse un abandono al federalismo o una propuesta para cambiar nuestra forma de gobierno”.
Tal y como lo establece el artículo 40 Constitucional, indicó, “México es una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, todos unidos en una federación”.
Añadió que organizaciones como Naciones Unidas (ONU) y las propias instituciones del país ya usan el nombre de México. “Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo (…) México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, puntualizó.
Historias recomendadas:
- Cacería de Narcosubmarinos, Así Combate Armada de México la Red del Tráfico de Droga por el Mar
- ¿Será Paisano? Ellos Son los 'Candidatos' Mexicanos que Podrían Ser Sucesores del Papa Francisco
- ¿Qué Pasó con el Pez Diablo Negro? Bióloga Explica Causa de su Muerte e Histórico Avistamiento
Con información de N+.
spb