Ante el poco tiempo y lo complejo de la primera elección del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) había solicitado el pasado 20 de noviembre una prórroga de 90 días para realizar la elección, lo cual hoy se rechazó.
En una carta firmada por los presidentes de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se dio a conocer que no es posible otorgar la prórroga de 90 días que el INE había solicitado para no realizar la jornada electoral del Poder Judicial, el 1 de junio de 2025.
Noticia relacionada: Sheinbaum Considera Innecesaria la Prórroga que Pide INE para Elección Judicial
Elección en el Poder Judicial no cambia de fecha
El texto firmado en conjunto por los presidentes del Congreso de la Unión y dirigido a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, indica que: “no hay margen para incumplimiento o desobediencia", por lo que la fecha para esta elección extraordinaria ya está establecida y será el primer domingo de junio.
En la carta también se destaca que aunque en solicitud de la extensión del plazo se justifica que se recibieron 572 amparos y 366 suspensiones, los presidentes del Congreso de la Unión resuelven que “no hay amparo que proceda” debido a que esto se trata de una reforma constitucional.
Y apuntan que nada debe detener este proceso electoral para que las personas juzgadoras asuman a partir del 1 de septiembre del 2025.
Finalmente, la carta indica que el Poder Legislativo está imposibilitado para conceder la prórroga, además de que asegura que de haberla dado, se crearían más problemas que los que se pretenden resolver.
Historias recomendadas: