Por Última Vez, Senadores de Oposición y Morena se Confrontan en Cierre de Legislatura
N+
El Senado concluyó el último periodo de sesiones de esta legislatura sin consensos; quedaron pendientes cerca de 100 nombramientos, como los magistrados del Tribunal Electoral y comisionados del INAI
![Por Última Vez, Senadores de Oposición y Morena se Confrontan en Cierre de Legislatura](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2024-04%2Fsenadores-ultimo-dia.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3Dpdn4zwLg&w=1920&q=80)
Los senadores posaron en el cierre del último periodo ordinario de la LXV Legislatura. Foto: X @senadomexicano
COMPARTE:
Los trabajos ordinarios de la actual legislatura en el Senado concluyeron este martes. Durante la sesión solemne que cerró los trabajos legislativos de la Cámara Alta, senadores de oposición confrontaron una última vez a los legisladores de Morena y aliados por limitar el debate al imponer su mayoría en el Senado.
Gustavo Madero, senador del Grupo Plural, calificó a la bancada morenista de autoritaria e intolerante, ya que usaron durante seis años la aplanadora para aprobar o desechar iniciativas:
De las siete legislaturas en las que he participado, ninguna ha sido tan terrible en su estilo de exclusión autoritaria y de intolerancia, que fueron el sello de la casa de la mayoría de Morena y se atrincheraron en una aplanadora de una mayoría obtenida hace seis años
Claudia Ruiz Massieu, senadora sin partido, hizo referencia a la convivencia simulada durante este periodo de seis años que duró la actual legislatura en el Senado:
Si se da la exclusión y la imposición, lejos de hacer política, estaremos en el escenario de la antipolítica, la convivencia fue una simulación transitoria
Por su parte, la morenista Margarita Valdés contestó que su bancada nunca simuló ni agarró banderas, y afirmó que no son muy diferentes a los legisladores de otras fuerzas políticas:
Dicen que en este Senado no usamos la reconciliación, no quisimos trabajar en la reconciliación. ¿Cuál reconciliación? Somos diferentes, amigos de la derecha, somos muy diferentes, nosotros no andamos fingiendo ni simulando posturas ni agarrando banderas para ver quién nos sigue
Asimismo, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, defendió los logros de su grupo parlamentario y dejó claro que no hubo mayoriteo durante estos años legislativos.
Y todos los que se quejan de que hubo mayoría, de que no hubo escucha, de que hubo imposición, les quiero dar un dato contundente. ¿Saben ustedes cuántas reformas se aprobaron y de qué manera de las aprobadas en esta Cámara? El 70 %, escúchenlo bien, el 70 % fueron por unanimidad. ¿Dónde está el mayoriteo? ¿Dónde está la imposición de una mayoría insensible?
Aunque algunos senadores de oposición reconocieron la aprobación de algunas reformas positivas, lamentaron la cantidad de iniciativas importantes que quedaron sin resolver.
Y es que el que el Senado de la República concluyó el último periodo de sesiones de esta legislatura sin alcanzar consensos y dejando más de 100 nombramientos pendientes, incluyendo el de magistrados del Tribunal Electoral y comisionados del INAI, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Reguladora de Energía, entre otros.
Historias recomendadas:
- Policía Antimotines Entra a la Universidad de Columbia por Manifestantes Pro Palestina
- Publican Decreto que Crea el Fondo de Pensiones que Entrará en Vigor el 1 de Mayo
- Buscadora Ceci Flores Reporta Hallazgo de Crematorio Clandestino en CDMX
Con información de Juan Pablo Narcia
KAH | ICM