Candidatos Presidenciales No han Sido Invitados Ni han Pedido Venir a la UNAM: Rector
N+
El rector de la UNAM expuso porque no sería conveniente que una candidata o candidato acuda a la Universidad en un evento masivo

Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, dio a conocer que ningún candidato a la Presidencia de la República está invitado para que acuda a la Universidad, pero aclaró que, si lo desean hacer, serán bienvenidos. Recomendó que, en caso de hacerlo, no sea a través de un acto masivo.
Ninguno está invitado, pero todos son bienvenidos y bienvenidas. No he recibido ninguna solicitud. La Universidad es un espacio abierto, por supuesto que pueden ir cuando quieran. No creo que sea lo mejor un acto masivo, y creo que la Universidad se presta muy bien para que haya foros académicos de discusión de las plataformas, de las propuestas, y pueden concurrir, por supuesto, en cualquier momento, candidatos o candidatas a este tipo de actividades, que yo creo, van más en sintonía con el espacio que es la Universidad, que es un espacio de discusión y de reflexión.
El rector de la UNAM expuso porqué no sería conveniente que una candidata o candidato acuda a la Universidad en un evento masivo.
Precisamente por ser un espacio abierto hay riesgo de que ciertos grupos se manifiesten y, en este sentido, yo creo que actos masivos no serían lo mejor. Yo prefiero reuniones organizadas por grupos académicos, por profesores, que tengan un formato, que propicien más la discusión y menos este tipo de riesgos, precisamente. Yo creo que es importante que se discutan las propuestas de las coaliciones en la Universidad, y nosotros estamos en la mejor disposición de hacerlo.
Leonardo Lomelí reconoció que por parte de los candidatos a la presidencia de la República existe una preocupación e interés por la educación e investigación científica, tecnológica y en humanidades.
Subrayó que los cinco planteles del CCH y algunos de Preparatoria serán sometidos a un proceso de mantenimiento en su infraestructura.
Historias recomendadas:
- Niños Migrantes Haitianos Sufren en México Doble Discriminación y Están en Mayor Riesgo
- INM Acumuló 1,997 Quejas por Maltrato a Migrantes en 2022
- México Da Inadecuada Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas: ONU
Con información de Bogdán Castillo
HAVJ