Movimiento Ciudadano, con una Candidatura Sólida para la Presidencia: Patricia Mercado
N+
Patricia Mercado, coordinadora de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, dijo que el partido terminó la precampaña con una candidatura sólida

Patricia Mercado, coordinadora de Nueva Visión del País de Jorge Álvarez Máynez de MC, dijo en Despierta que terminaron su precampaña con una candidatura sólida
COMPARTE:
Patricia Mercado, coordinadora de Jorge Álvarez Máynez, candidato único presidencial de Movimiento Ciudadano, dijo que el partido terminó la precampaña con una candidatura sólida que va a ponerse en medio de la polarización.
En entrevista para Despierta, Mercado puntualizó que la candidatura de Álvarez Máynez es una alternativa distinta y el reto es descubrir la singularidad de lo que significa hoy Movimiento Ciudadano en la campaña electoral.
Noticia relacionada: Video: Patricia Mercado, Coordinadora de Nueva Visión del País de Jorge Álvarez, en Despierta
Patricia Mercado agregó que el partido está bien en los tiempos, pese a que la precampaña inició después que la de otros candidatos.
Nos hacemos cargo de que entramos en desventaja porque además respetamos los tiempos, en realidad estamos bien en los tiempos, pero las otras campañas ya llevan mucho tiempo de una forma o de otra, entonces, nos hacemos cargo de eso. Terminamos esta precampaña con candidato: Jorge Álvarez Máynez.
Refirió que el proceso de discusión de lo que hoy es la plataforma electoral y la propuesta de gobierno del partido duró casi dos años.
Hubo diferencias al interior de Movimiento Ciudadano, dice Mercado
Sobre una posible división al interior del partido, Patricia Mercado dijo que el candidato Álvarez Máynez es distinto al liderazgo del gobernador de Nuevo León, Samuel García, por lo tanto la campaña será distinta.
Enfatizó que lo que se plantea es una campaña con evidencia, con diagnóstico, con sensatez, con propuestas y convencidos de que deben ganar las ideas y no el dinero. Señaló que es importante que la gente conozca la visión, las ideas de cada proyecto.
Admitió que como sucede en las democracias hay diferencias al interior de Movimiento Ciudadano o hubo diferencias en torno a cómo se presentaría el partido en esta campaña electoral y con qué tipo de candidatura.
A pesar de estas diferencias no hay ruptura, es decir, todos los liderazgos, incluidos los de Jalisco, los de Nuevo León y los de todo el país, andan en la calle haciendo sus precampañas también porque a nivel local los tiempos son distintos.
Dijo que Movimiento Ciudadano entrará a la campaña electoral muy sólido, sin estar diciendo como político tradicional “todo está muy bien”.
No, tuvimos diferencias, pero entramos a la campaña ya con candidaturas muy firmes.
Sobre el papel que jugará Movimiento Ciudadano ante las candidaturas de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, Patricia Mercado dijo que ese es el reto de su partido.
Noticia relacionada: Luis Donaldo Colosio Riojas Busca Senaduría por Movimiento Ciudadano
“El reto es cuál es la singularidad del candidato, de nuestro candidato, cuál es la propuesta, cómo se desdobla en propuestas concretas esta idea de un México próspero, de un México seguro, de un México con paz, con justicia, con igualdad”.
Respecto a la posibilidad de que un voto útil el 2 de junio acabe por marginar a Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado sentenció que hay una gran parte de la ciudadanía que no está dispuesta a ponerse en alguno de los dos polos.
Historias recomendadas:
- ¿Cómo se tramita la Credencial de elector en el extranjero?
- ¿Cuando Inicia Campaña Electoral 2024?
- ¿Cuántas gubernaturas se eligen en 2024?
Con información de N+
AAE