Después de que el martes 25 de febrero, el Senado de la República aprobó la reforma constitucional en materia de nepotismo electoral, la cual entrará en vigor en 2030, la dirigencia nacional de Morena informó que no presentarán propuestas de familiares para las elecciones de este año.
Luis María Alcalde, presidenta nacional de Morena anunció en un mensaje en la red social X, que en "congruencia" con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, el partido no presentará propuestas familiares en las elecciones locales que se realizarán este año en Durango y Veracruz.
Y adelantó que además, presentarán ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta para que en sus estatutos esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027.
¿En qué consiste la reforma de nepotismo electoral?
- Busca que ninguna persona pueda estar en un cargo público si tiene vínculos parentales
- Poner fin a los linajes o dinastías políticas
- Garantizar que el acceso al servicio público sea por méritos y no por lazos familiares
Requisito indispensable para contender por un cargo público
- Propone como requisito de idoneidad que las personas que busquen un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos 3 años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.
Historias recomendadas: