Nuevo Mapa Electoral de México: ¿Cuántos Estados Gobernaría Morena tras Elecciones 2024?
N+
Aquí te mostramos cómo queda el nuevo mapa electoral de México, tras las elecciones del 2 de junio de 2024

La analista Fernanda Caso presenta en Despierta el mapa de las Elecciones MX 2024, con la mejor tecnología, sobre cómo quedará la configuración de México tras la jornada electoral
COMPARTE:
México vivió una jornada electoral histórica el 2 de junio de 2024, votación con la que Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia -conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)-, obtuvo el virtual triunfo con lo que se convertirá en la primera mujer presidenta de nuestro país; además de la Presidencia de la República, en los comicios estuvieron en juego las gubernaturas de nueve estados de las cuales, Morena habría ganado siete; aquí te decimos cómo quedaría el nuevo mapa electoral de nuestro país.
Visita el LIVEBLOG N+ con la cobertura en vivo sobre las elecciones 2024, con la información mas reciente y en tiempo real de esta jornada histórica.
En Despierta, Fernanda Caso mostró –en el pizarrón digital de N+- cómo quedaría el mapa de México tras las elecciones de 2024.
Estados en disputa
En las elecciones del 2 de junio de 2024 estaban en disputa las gubernaturas de los siguientes estados:
- Ciudad de México (CDMX)
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
- Tabasco
- Yucatán
- Guanajuato
- Jalisco
Noticia relacionada: Mesa de Análisis N+: Delgado Celebra ‘Triunfo Contundente’; Creel y Ballesteros Llaman a Diálogo
Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y sus aliados llevan la delantera en siete estados y gobernarían en CDMX, con Clara Brugada; Morelos, con Margarita González; Puebla, con Alejandro Armenta; Veracruz, con Rocío Nahle; Yucatán, con Joaquín Díaz Mena; Tabasco, con Javier May; y Chiapas, con Eduardo Ramírez; mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) solo ganó en Guanajuato, con Libia García; y Movimiento Ciudadano se mantiene en Jalisco con Pablo Lemus.
Noticia relacionada: Elección en Veracruz Fue Ejemplar y Copiosa: Rocío Nahle en Entrevista para N+
De confirmarse los resultados preliminares, Morena gobernará en los siguientes 23 estados:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
PAN
El PAN se queda con los siguientes cuatro estados:
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Guanajuato
- Querétaro
Movimiento Ciudadano
Movimiento Ciudadano gobernará en los siguientes dos estados:
- Jalisco
- Nuevo León
Noticia relacionada: Pablo Lemus Destaca que Virtual Triunfo en Jalisco 'Fue Heroico' y Abre Diálogo con Sheinbaum
PRI
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobernará en dos:
- Coahuila
- Durango
PVEM
El Partido Verde Ecologista de México gobernará en un estado, que se podría sumar a Morena por estar en alianza:
- San Luis Potosí
En resumen, Morena y Movimiento Ciudadano se adjudicaron un estado mas y el PAN perdió uno de los que tenía en las elecciones de 2018.
Te recomendamos: Mapas Interactivos de N+
Para las elecciones de 2024 fueron llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos de los cuales, participaron un aproximado del 60%, poco más de 69 millones de personas, quienes votaron para elegir más de 20 mil cargos de elección popular entre ellos la Presidencia, el Congreso de la Unión y nueve gubernaturas, entre otros puestos de elección popular.
Historias recomendadas:
- Aquí puedes consultar los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)
- "Este 2 de Junio Nuevamente Hicimos Historia", Afirma Claudia Sheinbaum en el Zócalo
- Xóchitl Gálvez Reconoce su Derrota en la Elección Presidencial 2024
Con información de N+.
RMT