"México No Quiere Confrontación, EUA Debe Trabajar con Respeto a Soberanía", Dice Sheinbaum

|

N+

-

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en un mensaje que México no quiere confrontación con Estados Unidos y que si quieren combatir crisis de fentanilo debe ser con respeto a la soberanía

Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Gobierno de México.

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México no busca confrontación con Estados Unidos y enfatizó que si ese país desea combatir la crisis del fentanilo, debe hacerlo con pleno respeto a la soberanía mexicana.

En respuesta a la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca sobre presuntas alianzas entre el gobierno mexicano y organizaciones criminales, al tiempo que manifestó su oposición a cualquier intento injerencista en territorio nacional.

Video: Tras los Aranceles Impuestos a México, Diputados Expresan su Apoyo a la Presidenta Sheinbaum.

La mandataria mexicana enfatizó que, según datos del propio Departamento de Justicia estadounidense publicados el 8 de enero, el 74% de las armas utilizadas por la delincuencia organizada en México proviene ilegalmente de la industria militar de Estados Unidos.

Sheinbaum destacó los logros de su administración en el combate al narcotráfico, señalando el aseguramiento de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, así como la detención de más de 10,000 personas vinculadas a grupos delictivos.

La presidenta cuestionó la falta de acciones por parte de Estados Unidos para combatir la venta de estupefacientes en sus ciudades, investigar el lavado de dinero y detectar grupos delictivos que distribuyen fentanilo en territorio estadounidense. 

Además, señaló que la crisis de opioides sintéticos en ese país tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos autorizada por la FDA.

Video: Fabricantes de EUA Alertan sobre Impacto de Nuevos Aranceles a Canadá, México y China.

"México no quiere confrontación", reiteró Sheinbaum, quien propuso al presidente Trump establecer una mesa de trabajo conjunta con equipos de seguridad y salud pública de ambos países, enfatizando que la colaboración debe basarse en principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía.

La mandataria anunció que informará sobre las primeras medidas de un "Plan B" tras esperar la respuesta de Trump a su propuesta, reiterando que defenderá la dignidad e intereses del pueblo mexicano.

"La Soberanía no Está en Venta", Dice Sheinbaum en Texcoco

Durante un evento de entrega de tarjetas del programa Vivienda para el Bienestar en Texcoco, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el problema del fentanilo no se resolverá con la imposición del 25% de aranceles y reiteró que México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero sin subordinación, ya que "la soberanía nunca se negocia".

La mandataria destacó que si Estados Unidos quiere atender la crisis del fentanilo, debe enfocarse en su territorio, donde existe un grave problema de adicciones y salud pública. 

Recordó que el 8 de enero, el Departamento de Justicia estadounidense reconoció que las armas utilizadas por grupos criminales en México provienen de ese país.

Sheinbaum resaltó el apoyo recibido de legisladores, gobernadores, empresarios mexicanos y estadounidenses tras el anuncio de los aranceles. 

"No me falta valentía porque tengo un pueblo detrás de mí", aseguró, al tiempo que reafirmó su compromiso de no tomar medidas que afecten al pueblo mexicano.

Historias recomendadas: 

CT