México Llama a Unir Fuerzas a Países de CELAC ante Cualquier Medida "Coercitiva"

|

N+

-

El canciller de México asegura que América Latina y el Caribe se enfrentan a dos grandes retos: la migración y el tráfico de armas con las que se comente el 75% de los homicidios en la región

Mexico Llama a Unir Fuerzas a Países de la CELAC ante Cualquier Medida Coercitiva Unilateral

Canciller Juan Ramón de la Fuente, en reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC, en Tegucigalpa, Honduras. Foto: EFE

COMPARTE:

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a los Estados de Latinoamérica y el Caribe a unir fuerzas y actuar para combatir la pobreza, la desigualdad y la migración de la región, ante un sistema económico que enfrenta una crisis cada vez más compleja.

También se manifestó a favor de construir acuerdos para proteger la soberanía y cultura de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ante cualquier medida coercitiva unilateral.

Video relacionado: Colombia Participará en Asamblea Extraordinaria de la CELAC el 30 de Enero

En su mensaje durante la reunión de ministros de la CELAC, en Honduras, el funcionario mexicano destacó que los mecanismos multilaterales y los sectores políticos y económicos no han podido cumplir con la promesa de alcanzar la igualdad, la justicia y el bienestar de los pueblos.

Aseguró que el fracaso de ese modelo precipitó una crisis que ha tenido diversas consecuencias en el mundo, como “la región más desigual del mundo”. 

En promedio, tenemos un porcentaje de personas en situación de pobreza, que está por encima del promedio mundial y podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que en nuestra región viven 180 millones de personas, por lo menos, que no pueden cubrir sus necesidades básicas

En Tegucigalpa, mencionó que bajo el liderazgo de Honduras se avanzó, gracias al intercambio de experiencias, en áreas clave para la región como la seguridad alimentaria, la educación, la energía y la igualdad de género.

Migración y tráfico de armas, grandes problemas que enfrentan en Latam y el Caribe

Sin embargo, indicó, América Latina y el Caribe se enfrentan a dos grandes retos: la migración y el tráfico de armas con las que se comente el 75% de los homicidios en la región. Así lo expresó Jua Ramón de la Fuente, canciller de México.

Un flagelo que padecemos con intensidad creciente es el tráfico ilícito de armas, de armas de fuego y sus consecuencias humanitarias, sociales y económicas

Y exigió respeto irrestricto a la autodeterminación, soberanía e integridad territorial de los países de la región.

Historias recomendadas:

Con información de Adriana Valasis

HVI