Elecciones 2024: Más de 100 Mil Mexicanos en el Extranjero se Registraron para Votar
N+
En elecciones anteriores ha participado cerca del 67% de los electores que se registraron

Consejo General del INE. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Un total de 100 mil 156 mexicanos que residen en el extranjero se han registrado para votar en las próximas elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia del país, con lo que ya superan la cifra de 98 mil 470 que sufragaron en 2018, informó este jueves el Instituto Nacional Electoral (INE).
En un comunicado, el organismo autónomo precisó que, de ese total, el 65.68% de los mexicanos que residen fuera del país prefieren emitir su voto vía electrónica, mientras que 27.5% optaron por hacerlo a través del correo postal y el 6.6% desearían votar de forma presencial.
Asimismo, la mayoría de las solicitudes de registro provinieron de Estados Unidos, con 68 mil 898 solicitudes.
Mientras que las entidades de origen de los solicitantes fueron primordialmente Ciudad de México (24 mil 36), seguida de Jalisco (9 mil 194) y Michoacán (6 mil 271).
En elecciones anteriores ha participado cerca del 67% de los electores que se registraron.
“El periodo de registro para votar desde el extranjero concluye el próximo 20 de febrero y se trata de un paso necesario para ejercer este derecho, ya que a través de este proceso la ciudadanía residente en el extranjero elige su modalidad de votación y se inscribe en la Lista Nominal”, expuso el INE.
La mecánica para participar desde el extranjero en las elecciones del 2 de junio México se inicia con tener la credencial vigente, o bien tramitarla por primera vez o renovarla en consulados mexicanos.
Una vez que se tenga la identificación, el elector ingresa al portal voto extranjero y ahí se registra para votar por correo, en línea o personalmente.
Los electores con credencial vigente que por alguna circunstancia se encuentren lejos de su casilla de votación correspondiente podrán acudir a alguno de los 23 consulados en los que pueden votar en persona, pero en cada una de esas sedes diplomáticas habrá solo mil boletas para personas en tránsito.
Solo habrá urnas para votar de forma presencial en cuatro países: Estados Unidos en los consulados de: Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, New Brunswick, New York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington, D.C.
En Canadá, en el consulado de Montreal; en España en Madrid y en Francia en París.
El INE se apoyará de líderes comunitarios mexicanos en el extranjero para extender la invitación al mayor número posible de potenciales electores.
México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.
Historias recomendadas:
- Solicitan Donadores de Sangre para Aficionados Rayados Arrollados al Exterior del TSM
- Captan Momento Exacto Donde una Camioneta Arrolla a Aficionados de Monterrey
- "Fue Intencional" Aficionado de Monterrey Narra como Fueron Agredidos en TSM
Con información de EFE
HAVJ