'Lo que Logró la Presidenta es Totalmente Insólito': Ebrard sobre Pausa de Aranceles de EUA
N+
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum por lograr detener los aranceles por un mes
COMPARTE:
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, felicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lograr detener por un mes los aranceles anunciados por su homólogo de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, luego de una conversación telefónica entre ambos mandatarios.
Lo que logró la presidenta es algo totalmente insólito. Entonces presidenta, yo te felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta.
En conferencia de prensa mañanera hoy, 3 de febrero de 2025, el secretario de Economía dijo que la próxima semana tendrá comunicación con el secretario de Comercio estadounidense, una vez que este sea ratificado en su cargo.
Ayer hable con él y lo haré siguiendo esta conversación para fijar la fecha de la reunión, no ha sido ratificado, tiene que esperar a que lo ratifiquen (...) Probablemente estamos hablando que la reunión con él será la semana que entra.
Noticia relacionada: Sheinbaum Anuncia Pausa en Aranceles Luego de Conversación con Trump
Plantas y complejos industriales mexicanos, importantes para la economía de EUA
Marcelo Ebrard destacó que el punto medular de la economía de Estados Unidos depende de plantas y complejos industriales en México, para ello puso como ejemplo una planta de Ford en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, que es la más competitiva del mundo para la empresa de autos, y en segundo lugar una ubicada en Hermosillo, Sonora.
El punto medular aquí es la competitividad de la Economía de Estados Unidos, depende en buena medida de las plantas que tienen y el complejo industrial que hay en México (...) La integración ha permitido tener en el producto final, que es el vehículo, en este caso, o en las turbinas de los aviones, todos los aviones tienen piezas hechas en México, cada vez en mayor proporción, hacíamos una puerta, pero ahora hacemos la turbina.
Marcelo Ebrard explicó que la integración entre productos de México, Estados Unidos y Canadá los hace más competitivos en el mercado, ya que por separado aumentan los costos.
Vas uniendo lo que hace Estados Unidos, México, Canadá y lo vas integrando y tienes el mejor producto para competir con cualquier otro, si tú separas eso te va a subir el costo y entonces vas a perder competitividad, dicho de otro modo, está en el interés estratégico de Estados Unidos que esta integración no solo se mantenga sino que crezca en los próximo años. Entonces voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum: EUA Debe Atender Lavado de Dinero del Fentanilo Antes que Culpar a México
- Peso Mexicano Cae tras Anuncio de Aranceles de EUA; Supera las 21 Unidades por Dólar
- Armas de Fuego: Estos son los Principales Puntos de Venta en EUA
Con información de N+
Rar