Sheinbaum Niega que Nueva Ley de Telecomunicaciones Imponga Censura: 'No Hay Grandes Cambios'
Roberto Hernández
Claudia Sheinbaum Pardo explicó los alcances de la nueva Ley de Telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum explica alcances de la nueva Ley de Telecomunicaciones. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró hoy 24 de abril de 2025 que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no contempla medidas de censura y señaló que posiblemente se debe ajustar la redacción para evitar confusiones.
- La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se discute en el Senado de la República
- Crea la Agencia de Transformación Digital, con carácter de secretaría de Estado
- Artículo 210: Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural. También aplica para plataformas digitales con contenidos disponibles en México y los programadores y operadores de señales
- Los concesionarios que incumplan serán multados con entre 2 y hasta 5 por ciento de sus ingresos por la Secretaría de Gobernación
- No se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país
Noticia relacionada: CFE Desmiente Programa Casa por Casa: Aclara Operativo de Instalación de Medidores
Sheinbaum descarta que se imponga censura
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo explicó que los cambios en la nueva Ley de Telecomunicaciones son mínimos y descartó que imponga censura.
Una buena parte de las atribuciones, y eso le corresponde también a la Secretaría de Economía, se concentra lo que era la IFT y la COFECE en un solo organismo que tiene una serie de competencias. Otra parte de lo que corresponde en esta materia se mantiene en la SICT y otra parte a la agencia digital.
La Presidenta destacó que, "en esencia, no hay grandes cambios, solo cambian atribuciones".
Además, aclaró que "en ningún momento estamos planteando la censura, si estamos en contra de la censura".
Hay una redacción que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción, pero tiene que ver que si hay sanción en alguna otra entidad por materia de seguridad o plataformas, jamás sería nuestra intención censurar, si siempre hemos estado en contra de la censura.
Historias recomendadas: