Claves de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

|

N+

-

Aquí te decimos los puntos claves para entender la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que será enviada hoy al Congreso

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de la Transformación Digital y Telecomunicaciones, ofreció detalles de como la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de la Transformación Digital y Telecomunicaciones. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Gobierno de México anunció que enviará al Congreso de la Unión, la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, aquí te decimos cuáles son los puntos claves para entender de qué se trata.

En conferencia mañanera hoy, 21 de abril de 2025, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que la propuesta se enviará hoy al Congreso para su aprobación, luego de la reforma al artículo 73 de la Constitución.

Hoy se presenta ante el Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, después de que se reformó el articulo 73 constitucional, para permitir esta legislación, esto lo que garantiza es su aplicación en todo el país.
 

La nueva ley forma parte del Plan México y su objetivo es disminuir los trámites y elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano

Puntos Clave de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción

  1.  Autoridades responsables de simplificación y digitalización.
  2. Modelo nacional para eliminar trámites burocráticos.
  3. Modelo nacional para digitalizar trámites. Centro Nacional de Tecnología Pública ..
  4.  Modelo nacional de homologación de trámites.
  5. Modelo nacional de atención ciudadana.
  6. Desarrollo de capacidades tecnológicas públicas. Repositorio Nacional de Códigos y Escuela de Tecnología para Servidores Públicos.

Principios de simplificación

  • Una sola autoridad de simplificación digital
  • Principios de simplificación
  • Catálogo único de trámites para municipios y estados
  • Sistema Nacional de Atención Ciudadana
  • Llave MX y Expediente digital
  • Desarrollo de capacidades propias

Gobierno de México enviará 3 iniciativas al Congreso

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que son tres iniciativas de ley las que enviará al Congreso de la Unión, se trata de:

  1. Ley Nacional para Disminuir Trámites Burocráticos y Corrupción 
  2. Ley Federal de Telecomunicaciones
  3. Ley de Competencia de las Comisiones Antimonopolio

Entre hoy y mañana a más tardar vamos a enviar y nuestra respetuosa sugerencia para ver si se pueden aprobar en este periodo para que COFECE y el IFT ya concluyan sus funciones y entren los nuevos organismos en operación.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar