Lenia Batres Propone "Justicia Social" en Arranque de Campaña para Elección de Ministros
N+
La candidata a ministra de la Corte inició su campaña en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México

La ministra Lenia Batres. Foto: Especial
COMPARTE:
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, inició su campaña para la elección judicial en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.
En un breve mitin, la ministra en funciones de la Corte dio a conocer sus tres propuestas de campaña: justica social, acceso a la justicia y Poder Judicial austero.
Noticia relacionada: Yasmín Esquivel se Autodenomina 'Ministra de la Transformación' en Arranque de Campaña
Afines al gobierno, las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres arrancaron este domingo su campaña para buscar la mayor cantidad de votos y convertirse en la primera presidenta electa de la Suprema Corte.
¡Arrancamos campaña en la explanada de la alcaldía Tlalpan!
— Lenia Batres (@LeniaBatres) March 30, 2025
03 propuestas:
Justicia social
Acceso a la justicia
Poder Judicial austero #MinistraDelPueblo pic.twitter.com/q5xDyu1Nvr
En paralelo, más de 3 mil 400 candidatos federales comenzaron este día la inédita campaña para la primera elección popular del Poder Judicial, el próximo 1 de junio, cuando cerca de 100 millones de votantes elegirán 881 cargos.
Yo creo que hoy más que nunca se puede decir que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra. Vamos a recuperar al Poder Judicial. ¿Vamos todos juntos? ¿Vamos juntas? Primero de junio, tres propuestas, tres esfuerzos
Batres, que estuvo en diversos puntos de la Ciudad de México, también propuso reorganizar las procuradurías y las comisiones de derechos humanos. Más tarde recorrió calles de la Ciudad de México, Cuautepec y Nezahualcóyotl.
¿Qué se elegirá el 1 de junio?
Un récord de electores escogerá el 1 de junio los 9 puestos de la Corte, 2 integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 de salas regionales del TEPJF, los 5 integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de tribunales y 386 juzgados.
Para ello, hay un total de 3 mil 422 candidaturas: 63 para la SCJN, 38 para el Tribunal Judicial, 15 para la Sala Superior del TEPJF, 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, mil 640 para magistraturas y mil 570 para juzgados.
Además, 19 estados renovarán sus sistemas judiciales locales, una cifra adicional de mil 787 cargos.
Con información de EFE
Historias recomendadas: