‘La Corte Viola Resolución del TEPJF’, Dice Sheinbaum sobre Freno a Proceso Electoral Judicial
N+
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que los amparos no son procedentes
COMPARTE:
Un juez otorgó una suspensión al proceso que llevan a cabo los Comités de Evaluación sobre la elección en el Poder Judicial, lo cual la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que viola una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Noticia relacionada: Juez Ordena Suspender Proceso Electoral Judicial, PJF Acata
Qué pasó:
- Un juez federal de Michoacán otorgó una suspensión para que los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Unión frenen “toda actividad que implique la continuación del desarrollo del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025"
- El juez otorgó 48 horas para acatar la medida
- El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación decidió suspender de inmediato los trabajos que realiza para el desarrollo del proceso electoral judicial que se llevará a cabo este año.
Noticia relacionada: INE Aprueba Ajustes a su Presupuesto para 2025 y Garantiza Elección de Integrantes del PJF
Sheinbaum señala que la Corte viola resolución del TEPJ
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que "la Corte no tendría porqué responder ante este amparo".
Están violando una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ya había hecho una resolución en el sentido de que esos amparos no tenían validez porque estaban dentro del terreno electoral, por ello no es procedente.
Sheinbaum Pardo dijo que consultó con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno, la suspensión que acató el Poder Judicial y dijo que "nos vamos con la resolución del TEPJF, que ya había establecido que estos amparos no son procedentes".
- El 1 de junio de 2025 se llevará a cabo la elección para renovar el Poder Judicial en México
- Los tres Poderes de la Unión tienen comités de evaluación para revisar los perfiles de las personas inscritas en el proceso electoral
- El INE ha dicho que debido al recorte en el presupuesto para la organización del proceso electoral, una de las afectaciones será que no habrá PREP
Historias recomendadas: