Álvarez Máynez Propone Sistema de Salud no Financiado por Cuotas Obrero Patronales

|

N+

-

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, participó en la 87 Convención Bancaria organizada por la Asociación de Bancos de México

Maynez explicó por qué no se puede bajar la edad de jubilación en México. Foto: Cuartoscuro

Maynez explicó por qué no se puede bajar la edad de jubilación en México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En su participación en la 87 Convención Bancaria organizada por la Asociación de Bancos de México, en Acapulco, Guerrero, el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Maynez, dijo que el país debe evolucionar a un sistema de salud que no esté financiado por cuotas obrero patronales.

Hay que separar el sistema de salud y de protección social del sistema de pensiones, eventualmente este país tiene que discutir la evolución a un sistema de salud que no sea financiado de cuotas obrero patronales, que termina siendo una doble o triple carga para la formalidad que termina castigando a las empresarias, a los empresarios que dan de alta a sus trabajadores en el IMSS, en el Infonavit que cumplen con sus obligaciones fiscales.

VIDEO: Álvarez Máynez Afirma que Atenderá Problemática del Campo en Sinaloa 

Agregó que no se puede bajar la edad de jubilación en México debido a que las presiones fiscales del país no brindan esa posibilidad.

No me parece sensato. No me parece que tenga elementos generacionales. No me parece que sea sano con las presiones fiscales que ya tiene el país para el gasto.

Al concluir su participación aseguró que no declinará su candidatura y aseveró que una vez terminado el proceso electoral no trabajaría con ninguna de las cos candidatas que hasta ahora le llevan una ventaja; también pidió el voto de confianza a los banqueros para ganar las elecciones.

Video. Jorge Álvarez Máynez No Bajaría Edad para Pensión de Adultos Mayores

Antes, se reunió con jóvenes de la Universidad Hipócrates, donde se comprometió en duplicar las becas.

La candidata que se sacó sangre que dijo que iba a bajar la edad de la pensión, esa ocurrencia que seguiría dándole en la torre a los jóvenes y a los niños, que es decirles a ustedes: ustedes sigan trabajando para pensionar a otra generación y a ustedes quien sabe quién los va a pensionar. Eso vale 200 mil millones de pesos al año, duplicar las becas que es lo que estoy planteando vale menos de la décima parte.

Historias relacionadas

Con información de Mónica Garduño N+