Inicia la Impresión de las Boletas que Se Usarán en la Elección del Poder Judicial de la CDMX
N+
El próximo domingo 1 de junio de 2025, México llevará a cabo su primer proceso electoral para renovar al Poder Judicial

Inicia la Impresión de las Boletas que Se Usarán en la Elección del Poder Judicial de la CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El domingo 1 de junio de 2025, México realizará la primera elección en la historia del país para elegir a los integrantes del Poder Judicial, jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A menos de 2 meses de este proceso extraordinario, ya inició la impresión de las boletas que se usarán en la CDMX en Talleres Gráficos de México.
- Se imprimirán 23 millones 951 mil 436 boletas electorales, considerando los 3 tipos de elección.
Las boletas contarán con altos estándares de seguridad:
- Se imprimirán en papel seguridad con fibras ópticas visibles, invisibles y marca de agua
- Están foliadas, con fondo de seguridad y tinta invisible
Se imprimirán tres tipos de boletas para esta elección local, las cuales son distintas a las que se usan en una elección federal.
- Boletas electorales para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México
- Boletas para magistraturas y juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Patricia Avendaño, presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, dijo que el material es seguro y confiable:
En la impresión de boletas, solamente son alrededor de 120 millones, las boletas son caras porque van en papel seguridad y como ya lo escucharon, tienen muchas medidas de seguridad que garantiza que las boletas sean infalsificables
Rosa, azul y verde, las boletas para la CDMX
Son tres boletas para el caso de la Ciudad de México: rosa, azul y verde y son tamaño carta, así lo explicó la presidenta del Instituto electoral de la CDMX
Eso las va a diferenciar de las del INE que van en otros colores y en otros tamaños; entonces, en la casilla en donde los ciudadanos van a acudir a la votación, van a introducir las boletas en una sola urna y al concluir la votación, se van a clasificar por colores y tamaño; las del INE se remiten a Juntas Distritales y las nuestras Direcciones Estatales, en donde se llevará el cómputo
Además, se imprimirán 28 mil actas electorales y 246 mil documentos auxiliares como bolsas, carteles, sobres, entre otros.
- En la Ciudad de México hasta ahora son 614 candidaturas participantes de los 619 que se habían inscrito; cinco han declinado.
Historias recomendadas: