Inicia la Entrega-Recepción en el INE de la Lista de Candidatos para la Elección Judicial

|

N+

-

El INE recibió listados de candidaturas para elección histórica del Poder Judicial; participan tres poderes federales con más de 3 mil aspirantes

El evento es celebrado a 108 días de la jornada electoral extraordinaria del 1° de junio de 2025.

El evento es celebrado a 108 días de la jornada electoral extraordinaria del 1° de junio de 2025. Foto: INE.

COMPARTE:

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió este día los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, en un acto protocolario encabezado por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

Durante el evento, celebrado a 108 días de la jornada electoral extraordinaria del 1° de junio de 2025, el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, realizó la entrega formal de los documentos que contienen las candidaturas propuestas por los tres poderes de la Unión.

Video: INE Espera Jornada Electoral en Paz Tras Hechos Violentos en la Región Centro de Veracruz.

El proceso de selección incluyó la evaluación de aspirantes por parte de comités especializados de cada poder. El Poder Legislativo insaculó 1,416 candidatos, el Poder Ejecutivo 1,430, y el Poder Judicial 955, además de 195 jueces en funciones, 195 magistrados en funciones y 11 integrantes interinos del Consejo de la Judicatura.

La primera elección judicial

Esta elección marca un hito histórico, ya que será la primera vez que la ciudadanía mexicana podrá elegir mediante voto universal, secreto y directo a quienes integrarán el Poder Judicial.

La reforma constitucional que lo permite fue publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación.

Nota relacionada: Elección Judicial: Último Día para Actualizar Credencial del INE y Poder Votar en Junio 2025

El proceso electoral contempla la participación de 13.9 millones de personas que serán visitadas por colaboradores del INE para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso.

Las campañas iniciarán en marzo de 2025, abriendo espacios de interacción entre candidatos y ciudadanía.

La consejera presidenta Taddei Zavala enfatizó que el INE iniciará inmediatamente la revisión de la documentación para asegurar que la información sea correcta, veraz y oportuna de cara a la impresión de las boletas electorales.

Historias recomendadas:

CT