InicioNacionalPoliticaINE Posterga Sesión Sobre Candidaturas del Poder Judicial Hasta Recibir Datos del Senado
INE Posterga Sesión Sobre Candidaturas del Poder Judicial Hasta Recibir Datos del Senado
|
N+
-
El INE aplazó sesión tras detectar errores en lista de 4,224 candidatos judiciales entregada por Senado; otorga 48 horas para subsanar inconsistencias antes del vencimiento del plazo el 16 de febrero
La decisión surge después de que el día anterior, el INE otorgara un plazo de 48 horas al Senado de la República. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este 15 de febrero la postergación de la sesión pública extraordinaria del Consejo General, donde se abordaría el informe sobre los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
La decisión surge después de que el día anterior, el INE otorgara un plazo de 48 horas al Senado de la República para corregir inconsistencias detectadas en la información proporcionada sobre los candidatos al Poder Judicial, cuya elección está programada para el 1 de junio de 2025.
Video: Reforma Judicial: SCJN Ordena Revisar Suspensiones de Juicios de Amparo.
La secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Espino, había señalado en un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que la Unidad Técnica de Servicios de Informática identificó diversos errores en los seis dispositivos USB y carpetas entregadas por la cámara alta.
Entre las irregularidades encontradas, destaca que la información de 4,224 registros de personas candidatas se concentró en un solo archivo de formato Excel, presentando espacios vacíos en campos considerados como datos mínimos requeridos para continuar con las siguientes fases del proceso electoral extraordinario.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, había enviado desde el 30 de enero al Senado el manual con las especificaciones para el correcto llenado de los datos de los aspirantes, documento que detallaba las reglas e indicaciones necesarias para cumplir con las disposiciones constitucionales y legales aplicables.
El plazo otorgado por el INE para la corrección de estas inconsistencias vence el 16 de febrero de 2025, considerando que los tiempos para la organización de esta elección extraordinaria son más reducidos en comparación con un proceso electoral ordinario.