INE Informa que le Falta Presupuesto para Elecciones Judiciales

|

N+

-

El INE pidió una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda de poco más de mil 500 millones de pesos, pero solo les concedieron 800 millones

INE Informa que le Falta Presupuesto para Elecciones Judiciales

Sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral del 13 de marzo de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y ministros, del próximo 1 de junio.

Tampoco hay suficientes recursos en 15 de las 18 entidades federativas que además convocaron a elección judicial para renovar sus poderes locales.

En la mayoría de los casos, los gobiernos estatales recortaron recursos a sus presupuestos básicos y no han otorgado ampliaciones presupuestales.

En Nayarit, por ejemplo, que fue el último estado que decidió sumarse a la elección judicial local y avalado por el tribunal electoral, se solicitó una ampliación presupuestal de 115 millones 605 mil 510 pesos y no se ha otorgado ni un peso hasta la fecha.

Los consejeros electorales pidieron a las autoridades ser sensibles, porque sin recursos, las elecciones judiciales carecerán de certeza.

Al respecto, Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Organización del Proceso Electoral Judicial del INE indicó:

Llevar a los institutos electorales locales a este nivel crítico en que ya hagan los trabajos propios para iniciar, llevar a cabo los procesos electivos judiciales locales y no dotarlos de los recursos necesarios, es enviarlos a un suicidio democrático, por no decir ya un suicidio incluso político, el recorte está siendo de manera muy inusual, ya podría yo llamarlo hasta de una manera catastrófica. Entonces, en ese sentido va una respetuosa solicitud

En esta sesión, también se dio a conocer un informe de los recursos recibidos y ejercidos para la elección judicial a nivel federal.

Ampliación presupuestal

El INE pidió a la Secretaría de Hacienda una ampliación de poco más de mil 500 millones de pesos, pero solo les concedieron 800 millones, y aún hay muchos gastos por cubrir.

Esto, a unos días de que inicien las campañas con más de cinco mil 739 candidaturas para jueces, magistrados y ministros.

Por su parte Martín Faz, consejero electoral del INE dijo:

Los recursos restantes siguen siendo necesarios y urgentes, las complicaciones de la organización de esta elección extraordinaria del Poder Judicial se están compartiendo y trasladando hacia las organizaciones de las elecciones judiciales locales, y si las instituciones del Estado no contamos con los recursos necesarios para ejercer nuestras funciones, pues no podemos cumplir con los objetivos y metas

En tanto Claudia Zavala, consejera electoral del INE explicó:

¿Y esto qué ha generado en el Instituto? Pues una tensión y un estrés laboral muy fuerte, porque lo que tienen que hacer normalmente algunas personas, cinco personas, pues sí hay una plaza vacante, se va a dejar vacante para generar ahorro y lo está haciendo un menor número de personas, a pesar del mayor número de actividades que tenemos

En su informe del presupuesto ejercido, el INE detalló que, de la ampliación presupuestal autorizada por 800 millones pesos, al cierre del mes de febrero se han reorientado 372 millones 718 mil pesos para cubrir fundamentalmente los gastos de capacitación.

Y se han logrado ahorros por 18 millones 730 mil pesos.

Por ahora, a pesar de la insuficiencia de recursos, los consejeros electorales sostuvieron la cifra de 84 mil casillas que se instalarán en todo el país para la elección judicial del próximo 1 de junio.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores
LECQ