INE Garantiza que las y los Mexicanos puedan Votar desde el Extranjero
N+
Hasta el momento, cerca de mil personas han establecido contacto con el INE para revisar su situación de los más de 39 mil casos que resultaron improcedentes
![INE Garantiza que las y los Mexicanos puedan Votar desde el Extranjero](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2024-04%2Fine-votos-ine.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DDMg9jDQl&w=1920&q=80)
Los consejeros del INE señalaron que una prioridad es la confiabilidad de la Lista Nominal de Electores. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene como prioridad la confiabilidad de la Lista Nominal de Electores, así como de garantizar que las y los mexicanos que residen en el extranjero puedan votar en cualquiera de las modalidades disponibles: voto electrónico, por internet, voto postal o voto presencial.
Castillo señaló que aquellas personas que auténticamente solicitaron su registro para votar desde el extranjero podrán hacerlo.
Noticia relacionada: La Mañanera Sigue: INE Rechaza Suspender Conferencia de AMLO
Revisión
Se detalló que al igual que en el proceso de 2018 hubo un incremento de registros, por lo que sumada a la preocupación de consejerías y partidos políticos, se inició una segunda revisión de las solicitudes.
En esta revisión de 42 mil 436 solicitudes, la mayoría de estas con credenciales tramitadas en México, resultó la improcedencia de 39 mil 724.
Se detalló que del total, mil 830 presentaron irregularidades o inconsistencias en la firma, es decir, presentan rúbricas ilegibles, fotocopias en lugar de firma autógrafa o falta de coincidencia con la firma de la Credencial.
El Consejero recalcó que desde que se emitieron las notificaciones, las ciudadanas y los ciudadanos podrán enviar un correo electrónico a voto extranjero@ine.mx hasta el próximo 5 de mayo para solicitar la aclaración de su situación registral.
Asimismo, mencionó que incluso si alguna persona no alcanza a hacer su aclaración, o se le pasa el tiempo, se le complica y no es procedente su aclaración, podrá votar si tienen credencial de elector en el extranjero en sedes consulares y en territorio nacional, en casillas que les correspondan o especiales.
Confiabilidad del Padrón Electoral
Por su parte, la Consejera Carla Humphrey sostuvo que el INE tiene que garantizar la confiabilidad del Padrón Electoral, por ello, abundó que se generan estos controles para saber exactamente quiénes son, dónde están y si son las personas que se registraron o no.
Lo que queremos garantizar es que cada persona que haya decidido votar desde el extranjero y que cumpla con estas condiciones pueda hacerlo
Añadió que desde el fin de semana comenzó un seguimiento a estos 39 mil 724 casos, justamente para señalarles en concreto cuál es el documento o cuál es la situación que tendrían que subsanar y confió en que la mayoría de los casos se resolverán, aunque en algunos se notificará a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, para que determine si son constitutivas de algún delito, porque explicó que puede ser que las personas que estén registradas ni siquiera sean las que hayan tenido la voluntad de registrarse desde el extranjero.
Mientras que la Consejera Claudia Zavala Pérez precisó que el INE tiene la obligación de garantizar la certeza del Padrón y la Lista Nominal, ya que es estructural en el Sistema Electoral Mexicano y que no hay exclusión de nadie.
El director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, Alejandro Sosa Durán, apuntó que se realizó el mismo procedimiento que en elecciones pasadas y se siguieron patrones de direcciones IP, con el mismo código postal, ausencias de firma.
Hasta el momento, agregó, aproximadamente mil personas han establecido contacto con el INE para revisar su situación.
Historias recomendadas:
- Larry, el Robot Creado en Oaxaca con un Garrafón de Agua y un Bote de Mayonesa
- Este es el Pan Dulce Más Saludable para Comer
Con información del INE
OGG | ICM