Por Falta de Tiempo y Recursos, No Habrá Boletas Braille Para la Elección del Poder Judicial

|

N+

-

Por falta de recursos, en sesión, los consejeros del INE determinaron que no habrá boletas especiales para personas con debilidad visual o ceguera

Por Falta de Tiempo y Recursos, No Habrá Boletas Braille Para la Elección del Poder Judicial

Por Falta de Tiempo y Recursos, No Habrá Boletas Braille Para la Elección del Poder Judicial. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

A mes y medio de que se realice la primera elección del Poder Judicial en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no habrá plantillas de boletas braille para personas con debilidad visual, esto para elegir a los candidatos a algún cargo del Poder Judicial.

Durante su postura, la consejera electoral, Carla Humphrey, indicó que el proceso ya está a poco tiempo de realizarse, además, de que, se enfrenta un recorte presupuestal.

Noticia relacionada: Inicia la Impresión de las Boletas que Se Usarán en la Elección del Poder Judicial de la CDMX

El proyecto en este momento es inviable, y lo es porque ya no tenemos tiempo suficiente para implementarlo y porque el recorte presupuestal se nos interpone en esta materia en especial, sin embrago, lamento la imprevisión, ya que el recorte referido no era inédito, ni inesperado, ni de primera vez, debimos habernos adelantado... tomemos la lección y aprendámosla

El sistema Braille de la Plantilla que se utiliza en otras elecciones facilita el ejercicio del voto a personas con ceguera y con debilidad visual.

VIDEO: Elecciones Poder Judicial 2025: ¿Cuánto Tiempo Tardaremos en Votar?

En tanto, ante la falta de esta plantilla, se estableció la posibilidad de que las personas que estén impedidos físicamente para marcar sus boletas, puedan acudir con una persona de su confianza, lo que según el proyecto aprobado por el INE “salvaguarda su derecho al voto”.

Señalan retroceso, y piden que no se repita

Por su parte, el consejero Arturo Castillo, pidió se establezca un compromiso para que no se repita una situación como la de esta elección judicial del domingo 1 de junio de 2025, en la que no se garantizará el voto de las personas con discapacidad visual. Para esto, pidió que se haga un análisis a las autoridades competentes electorales para presentar el resultado de su análisis al Consejo General, a más tardar en septiembre de 2026.

Una vez que concluya el proceso electoral extraordinario 2024-2025, para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, analicen las opciones que permitan que en los próximos procesos electorales para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación se cuente con materiales y boletas electorales, accesibles para las personas ciudadanas con discapacidad visual

Récord histórico de observadores electorales

En la sesión del INE, se dio a conocer un aumento histórico en las solicitudes de acreditación para la observación electoral del Poder Judicial, pasando de 65,962 a 136,459, un incremento del 100.6%. Lo que según los consejeros electorales, refleja "el creciente interés ciudadano en este proceso inédito".

Historias recomendadas: