Infonavit Presentará 3,800 Denuncias Por Corrupción en Materia de Vivienda, Anuncia Sheinbaum
N+
Sheinbaum anunció 3,800 denuncias por fraudes en Infonavit; redes delictivas vendían las mismas viviendas múltiples veces

Esta desviación de recursos habría ocurrido mediante esquemas fraudulentos. Foto: X / @GobiernoMX.
COMPARTE:
Durante el evento de presentación del Plan de autosuficiencia de leche en Campeche, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentará 3,800 denuncias ante la Fiscalía General de la República por fraudes cometidos en la administración anterior del organismo.
"Fueron vistos como un negocio como todo lo que tocó el neoliberalismo que era pura corruptela", señaló la mandataria al referirse a la administración antepasada del Infonavit, y el Fovissste, instituciones que según sus declaraciones fueron utilizadas para beneficio de particulares en detrimento de los trabajadores.
La jefa del Ejecutivo federal explicó que las denuncias "no le corresponden a una persona, sino a varios que hicieron negocio con el recurso de los trabajadores y las trabajadoras del país". Esta acción forma parte de una política de cero tolerancia a la corrupción implementada por su administración en el instituto de vivienda.
¿Cómo funcionaba la corrupción en el Infonavit?
Sheinbaum Pardo detalló que entre los fraudes detectados se encuentran casos donde se prometían viviendas que nunca fueron construidas o entregadas a los derechohabientes, a pesar de que estos ya habían pagado por ellas mediante descuentos a sus salarios.
"Hacían viviendas, decían que hacían viviendas y no existía", expresó la presidenta, añadiendo que en otros casos entregaban "pequeños lugares, lejos de todo de 30 metros cuadrados, sin agua, sin drenaje, sin ningún servicio".
La mandataria también reveló que durante las investigaciones "se descubrió que además estaban metidos muchos fondos que en realidad estaban agarrando el dinero de los trabajadores". Esta desviación de recursos habría ocurrido mediante esquemas fraudulentos que ahora están siendo investigados.
Red de corrupción
Estos anuncios se producen cuatro meses después de que Octavio Romero, director general del Infonavit, revelara el pasado 18 de diciembre de 2024 la existencia de una red delictiva dentro del instituto que otorgaba múltiples créditos sobre una misma vivienda, llegando a vender un solo inmueble hasta cuatro veces por año.
En aquella ocasión, Romero denunció la participación de una red que involucraba a trabajadores del propio Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, todos coludidos para defraudar a los derechohabientes, quienes eran estafados con el cobro de hasta el 40% de sus ahorros destinados a vivienda.
Las investigaciones habían detectado 12 mil créditos irregulares sobre apenas 1,400 viviendas, con casos particularmente graves en el Estado de México, donde 496 casas se vendieron 4,130 veces; en Jalisco, donde 239 viviendas se comercializaron en 2,037 ocasiones; y en Baja California, donde 205 inmuebles fueron vendidos 1,696 veces.
La presidenta Sheinbaum enfatizó que ahora "el Infonavit está verdaderamente al servicio de las y los Trabajadores, al servicio del pueblo de México" y adelantó que durante su administración "vamos a construir con el Infonavit por lo menos 500 mil viviendas durante el sexenio".
La reforma a la Ley del Infonavit, impulsada por la actual administración, tiene como objetivo principal combatir la corrupción mediante cambios estructurales que permitan un mayor control y auditoría de los recursos, incluyendo la fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación, facultad que anteriormente no existía.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum Advierte a Estados Unidos: "México no es Piñata de Nadie"
- Sader Rechaza Amago de EUA a Ganado Mexicano: 'Cooperamos, Pero no Nos Subordinamos'
- Ascienden a 40 los Muertos y Suman Más de 800 Heridos por Explosión en Puerto Irani
CT