Gerardo Esquivel, doctor en Economía por la Universidad de Harvard y exsubgobernador del Banco de México (Banxico), aseguró que parece “inminente” que se apliquen los aranceles a México y Canadá, pero "todavía hay un espacio para la discusión y la negociación, creo que es importante no adelantar vísperas”.
En entrevista exclusiva para Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, Esquivel consideró que la conversación que tendrá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, puede abrir un espacio para la postergación de la aplicación del 25% de los aranceles o para su cancelación, como en el caso de Colombia, país con el que primero hubo una amenaza y luego un arreglo, que dio pie a la suspensión de la medida arancelaria.
Noticia relacionada: Sheinbaum: EUA Debe Atender Lavado de Dinero del Fentanilo Antes que Culpar a México
El especialista aseguró que los aranceles de Trump a México y Canadá son algo “negativo para Estados Unidos”.
Hay un margen para esperar un posible acuerdo y si no, en todo caso, si entrara en vigor, se puede resolver pronto en los los próximos días, sin que sea un impacto muy fuerte, de muy largo plazo.
Esquivel señaló que de acuerdo con la orden ejecutiva de Trump, los aranceles a México y Canadá entraran en vigor a partir de las 23:00 horas de hoy, 3 de febrero de 2025.
Historias recomendadas:
Con información de N+.
RMT