Envía la Presidenta Sheinbaum a la Cámara de Diputados Iniciativas para Desaparecer Compranet

|

N+

-

Envió la iniciativa que expide la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y otra para modificar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

Envía la Presidenta Sheinbaum a la Cámara de Diputados Iniciativas para Desaparecer Compranet

La presidenta Claudia Sheinbaum envió las iniciativas a la Cámara de Diputados. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados dos iniciativas de reforma, una por la que se expide la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y la segunda para modificar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. 

La primera tiene el propósito de regular las contrataciones públicas y continuar con el combate a la corrupción, por lo que desaparece el Sistema CompraNet, y en su lugar se crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas

Plataforma que permitirá la suscripción de contratos por los medios electrónicos, dice la iniciativa, y será el parteaguas para la interconexión entre sistemas electrónicos relacionados con las contrataciones públicas.

Su meta es ser el único punto de interacción entre las necesidades de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y las ofertas de los proveedores, lo cual, a diferencia del Sistema CompraNet, no solo será un repositorio donde se almacenen documentos e información, ni se enfocará solamente en funciones aisladas, sino que permitirá una transformación digital que involucre todos los procesos que componen el ciclo de contratación pública.

Tienda Digital del Gobierno Federal

Además, se propone la creación de la Tienda Digital del Gobierno Federal, como un módulo de la Plataforma Digital, mediante el cual se realizarán adquisiciones de bienes o servicios de manera ágil y expedita.

La primera iniciativa también reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de Economía Social y Solidaria, y la Ley General de Sociedades Cooperativas.

La segunda iniciativa presidencial reforma la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, para ajustar los esquemas en las contrataciones públicas con nuevas herramientas.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Guerrero

LECQ