Elecciones 2024: Así Votaron los Internos en el Penal de Barrientos

|

N+

-

Los reos considerados de alta peligrosidad llegaron a votar con custodia especial y esposados; aunque están presos por delitos graves, tienen derechos político-electorales

En estos días y hasta el próximo 20 de mayo, penales de casi todo el país abren sus puertas al personal del INE para que los internos voten

Internos votaron este 8 de mayo en el penal de Barrientos. Foto: SSC-CDMX

COMPARTE:

Internos sin sentencia en el Penal de Barrientos, Tlalnepantla, Estado de México, votaron anticipadamente en la elección presidencial de este 2024. 

Video: Detienen a Influencer Rodolfo ‘Fofo’ Márquez por Golpear a Mujer en Naucalpan

Marisol, interna Centro Preventivo y de Reinserción Social Tlalnepantla:

Me siento contenta, y pues no rechazada, tomada en cuenta

Quienes son considerados de alta peligrosidad, llegaron con custodia especial y esposados, vestidos de color naranja.

Están vinculados a delitos como crimen organizado, secuestro y homicidio, pero gozan de sus derechos político-electorales, al igual que el resto de sus compañeros que votaron, en el marco del principio constitucional de presunción de inocencia, hasta que reciban sentencia condenatoria.

Vestidos de azul, y hasta con bebé en brazos, votaron luego de haber visto los dos debates presidenciales y haber recibido junto con su boleta electoral, un folleto con la plataforma política de cada candidatura presidencial.

Néstor tiene más de un año interno, está acusado de robar un vehículo, pero asegura que es inocente.

Néstor, interno Centro Preventivo y de Reinserción Social Tlalnepantla:

Pues no sabía ni que elegir, pero al final de cuentas tuvimos que decidir por alguien,  desde que desperté sabía que tenía que venir a votar y que iba a haber gente, gente pues de allá afuera y te levantas yo creo que con ese ánimo de venir, de ver y de votar

En estos días y hasta el próximo 20 de mayo, penales de casi todo el país abren sus puertas al personal del INE para poner en sus manos las boletas y luego, regresarlas en sobres cerrados y sellados para que sean abiertos el próximo 2 de junio a partir de las 6 de la tarde y puedan ser contados en los consejos. 

En Veracruz, las autoridades consideraron que no hay condiciones de seguridad para que personas en prisión preventiva sufraguen, pero por ejemplo, en el penal de alta seguridad del Altiplano, con medidas especiales de seguridad, 118 internos podrán votar este sábado y domingo.

Joaquín Rubio, vocal ejecutivo del INE en el Estado de México:

Completamente especiales, ahí solo estarán entrando funcionarios del INE, no hay observadores y no hay partidos políticos por cuestiones de seguridad, nada más ahí, como van saliendo de a uno por uno, nos vamos a llevar dos días

Tan solo en el penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, votaron 898 personas este miércoles.

En la modalidad de voto anticipado en prisión, están registradas 5 mil 760 personas en esta entidad, que es la que cuenta con el padrón electoral más grande del país, con una cifra superior a los 13 millones de votantes.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

HAVJ