Elección Judicial: Más Funcionarios de Casilla y Se Esperan Largas Filas para Votar

|

N+

-

Para la elección del Poder Judicial del 1 de junio habrá menos casillas para votar y el doble de funcionarios, entre otras diferencias con otros procesos electorales

Elección Judicial: Más Funcionarios de Casilla y Se Esperan Largas Filas para Votar

El INE adelantó que se necesitarán más funcionarios de casilla, ya que se espera gran afluencia de votantes. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Este lunes fue el segundo sorteo en todo el país para elegir a quienes serán funcionarios de casilla en la elección del próximo 1 de junio.

Las 300 juntas distritales del INE hicieron una insaculación pública, como esta, a fin de nombrar a quienes serán presidentes, secretarios y escrutadores. Ellos instalarán las casillas y recibirán los votos.

  • A diferencia de años pasados, que eran cuatro o cinco funcionarios por cada casilla, esta vez serán hasta nueve y sus suplentes.

Esto se debe a que serán menos casillas en todo el país, por lo que a cada una le tocará recibir a más votantes.

  • El año pasado, en la elección presidencial, se instalaron 170 mil 648 casillas, y el próximo 1 de junio se prevén sólo 84 mil 118 casillas.
  • En la elección presidencial, el máximo de electores que acudía a votar a cada casilla era de 750; ahora podría llegar a 2 mil 250.

Capacitación ciudadana para Elección Judicial

Por todo esto, capacitar a los ciudadanos será diferente. Ellos serán visitados a partir del 9 de abril para entregarles sus nombramientos y capacitarlos según el cargo que desempeñarán.

Habrá también más urnas en cada casilla, dos fijas y otras móviles. Así lo dijo Claudia Zavala, consejera electoral INE:

Y va a haber el número de mamparas móviles, digámoslo así. Dependerá si son mil electores, si son más de mil y hasta dos mil doscientas cincuenta, que estamos previendo que por lo menos ocho personas de manera simultánea estén votando en una casilla. Por lo menos ocho personas. Entonces, te dan tus boletas, pasas a la mampara, y ahí es muy importante que ahora vamos a votar números, vamos a asentar números que identifican a las personas que vamos a elegir como candidatas

Esta vez una boleta no será equivalente a un voto, porque tan solo en la de ministros, habrá 64 candidaturas y se deberá elegir poniendo el número que antecede a su nombre.

Ante cualquier duda, los funcionarios de casillas deberán resolverla. Además de recibir una segunda capacitación, serán convocados a los simulacros de la jornada electoral para que conozcan los materiales, formatos y boletas a utilizar el 1 de junio.

Historias recomendadas:

Con información de Claudia Flores

ICM